More
    Inicio¿Del hospital a tu consultorio privado? ¡optimiza tu tiempo!

    ¿Del hospital a tu consultorio privado? ¡optimiza tu tiempo!

    Publicado

    Si eres de los médicos que deben dividir su día entre el hospital y su consultorio privado para atender a sus pacientes, seguramente que la falta de tiempo se ha vuelto una costumbre en tu vida que podría afectar la calidad de tu servicio e incluso tu mismo bienestar.

    Si te urge optimizar tu tiempo, lee estos consejos:

    Organiza tus actividades del día. Si cada vez llegas más tarde a tus juntas o a una cita con un paciente, no confíes en tu memoria para tener en cuenta todo lo que debes hacer y mejor consigue una agenda física o electrónica. También puedes aprovechar el calendario de tu teléfono para agendar las citas con tus pacientes o las juntas con clientes importantes.

    Planea hasta los más pequeños detalles. Haz una lista de las actividades que realizarás en el día y calcula cuánto tiempo harás al hospital, cuánto tiempo tardarás en comer, cuánto tardarás en junta con tus socios y hasta cuánto tiempo invertirás en organizar tu ropa; no pierdas tiempo valioso tomando pequeñas decisiones. Una vez que lo tengas bajo control, tus labores serán más fáciles de realizar y a una velocidad que te sorprenderá.

    Encuentra espacio para relajarte

    Independientemente de las razones por las cuales debas trabajar en un hospital y en tu consultorio privado, no olvides buscar un tiempo para relajarte, pues el desgaste físico, el estrés y el cansancio disminuirán tu rendimiento en el trabajo y como bien lo sabes, los errores en el mundo de la medicina son inadmisibles.

     

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.