More
    Inicio33 por ciento de los adultos en la Ciudad de México padece...

    33 por ciento de los adultos en la Ciudad de México padece de diabetes: Sedesa

    Publicado

    Es una realidad que factores como la falta de ejercicio, el estrés y el acelerado ritmo de vida que actualmente prevalece han provocado que una gran cantidad de mexicanos deban alimentarse erróneamente, lo que ha generado un aumento en la incidencia de diversas enfermedades, pero ninguna otra como la diabetes, padecimiento que durante los últimos 36 años ha registrado un incremento del 600 por ciento en nuestro país.

    En ese sentido, de acuerdo con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), en la actualidad 1 de cada 3 adultos en la capital padece de diabetes. Sin embargo, la cifra podría ser mucho mayor, pues se estima que existe una gran cantidad de personas que por falta de revisiones médicas no saben que sufren de diabetes.

    En este mismo sentido, la Sedesa dio a conocer que tan sólo durante el 2016 se detectaron 8 mil nuevos pacientes con diabetes en los 2 centros especializados en el manejo integral de la diabetes con los que cuenta la Ciudad de México, los cuales resultan insuficientes para atender a la creciente cantidad de diabéticos y por lo cual es necesario construir más espacios especializados que ayuden a combatir este padecimiento o de lo contrario podría convertirse en una epidemia.

    Por lo pronto, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), México es el país latinoamericano que registra más fallecimientos a causa de la diabetes.

    A su vez, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también dio a conocer que la diabetes es la segunda causa de muerte entre sus derechohabientes y la primera de invalidez, por lo que el año pasado lanzó el Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas para hacerle frente.

    Más recientes

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.

    OMS se une a Bayer para eliminar 3 enfermedades tropicales desatendidas

    La estrategia de la OMS y Bayer busca eliminar la enfermedad de Chagas, la enfermedad del sueño y la teniasis/cisticercosis.

    Entrevista con el Dr. Luis Montel acerca de la nueva era de la nutrición deportiva

    La nutrición deportiva es una rama especializada que se enfoca en las personas que practican una actividad física de forma intensa, regular o de alta competición.

    Mitos sobre la insulina: una aliada para el control de la diabetes

    La insulina es una hormona producida por el páncreas y es fundamental para la vida humana pero también está rodeada de diversos mitos.

    Más contenido de salud

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.

    OMS se une a Bayer para eliminar 3 enfermedades tropicales desatendidas

    La estrategia de la OMS y Bayer busca eliminar la enfermedad de Chagas, la enfermedad del sueño y la teniasis/cisticercosis.

    Entrevista con el Dr. Luis Montel acerca de la nueva era de la nutrición deportiva

    La nutrición deportiva es una rama especializada que se enfoca en las personas que practican una actividad física de forma intensa, regular o de alta competición.