More
    InicioImplementa Zacatecas programa de moto paramédicos

    Implementa Zacatecas programa de moto paramédicos

    Publicado

    Un problema constante que se registra en las grandes metrópolis del mundo es el congestionamiento vial, lo que provoca que en la mayoría de las ocasiones los servicios de salud se retrasen o tarden más tiempo del debido en acudir a una emergencia, lo que resulta demasiado peligroso porque en algunos casos el tiempo puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

    Fue a raíz de esta situación que el gobierno de Zacatecas puso en marcha el programa de moto paramédicos, el cual está enlazado con la Unidad Municipal de Protección Civil para atender emergencias y trasladar a los profesionales de la salud en motocicletas, lo que permitirá un ahorro considerable de tiempo y permitirá que los lesionados reciban la atención lo antes posible.

    En este caso, los moto paramédicos sólo laborarán en la zona centro de la capital zacatecana, la cual es la más habitada y con mayor cantidad de automóviles de la entidad y servirá para establecer un primer contacto con el paciente y estabilizar su salud mientras espera una ambulancia y así poder trasladarlo a la unidad médica más cercana.

    En ese sentido, el servicio de moto paramédicos ya funciona en varios estados del país como Jalisco, Estado de México y Ciudad de México, con resultados positivos porque además de brindar una atención prehospitalaria también se logra estabilizar la salud del paciente porque mientras una ambulancia puede tardar entre 15 y 30 minutos en llegar desde que se recibe la llamada de auxilio, la motocicleta reduce el tiempo de espera a la mitad.

    Por otra parte, la iniciativa recuerda el trabajo de la Unidad Línce, un equipo de paramédicos que a bordo de bicicletas recorren las zonas turísticas de Madrid y ofrecen el servicio de atención médica de primer contacto a quien lo necesite.

    Otro servicio similar existe en Los Ángeles, donde un equipo de paramédicos recorre las instalaciones del aeropuerto de la ciudad debido a que resulta más sencillo y ágil que andar a pie por la cantidad de afluencia de personas que existe.primer

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.