More
    InicioTips para aumentar tiempo de permanencia en el blog médico

    Tips para aumentar tiempo de permanencia en el blog médico

    Publicado

    El reducido tiempo de permanencia en el blog médico puede ser indicio de que el visitante no ha encontrado lo que buscaba, lo cual es un problema, ya que el objetivo de este medio es satisfacer las necesidades de las personas para que se conviertan en usuarios recurrentes y, eventualmente, en pacientes del consultorio.

    Asimismo, hay que considerar que el motivo por el cual dejan el sitio después de abrir una sola página (rebote) puede deberse a que ésta genera desconfianza. Las causas de abandono suelen ser varias, incluso por errores en links, pero tras ponerse a considera el esfuerzo hecho para atraer a la gente al blog médico resulta desmoralizante perder oportunidades para lograr interacción con ella.

    Por tanto, conviene al médico 2.0 tomar cartas en el asunto y verificar que su blog cumple parámetros que reducen el rebote, como los siguientes:

    • Tiene menús de navegación sencillos e intuitivos.
    • Dispone de un buscador a la vista del usuario.
    • Posee contenido variado y de valor.
    • Pone a la vista del visitante temas de interés.
    • Limita la presencia de links externos.
    • Tiene links internos vigentes.
    • Omite el uso de pop-ups publicitarios, o bien, se muestran medio minuto después de cargar el contenido de valor.
    • Posee diseño serio y atractivo que transmite confianza.
    • Evita saturar la página con imágenes y/o links.
    • Tiene llamados a la acción (Calls-to-Action) para que la gente sepa qué hacer con sus recursos (por ejemplo “da clic aquí”).
    • Controla la reproducción automática de video y/o audio (materiales que se reproducen infinitamente pueden ser muy molestos).
    • Se carga rápidamente.
    • Cuenta con diseño responsivo (si no se ve bien en el smarphone es difícil que la gente se quede en el blog médico).

    Más recientes

    Última llamada: Asiste al evento “Mañanas Médicas con Saludiario”

    La segunda edición de las “Mañanas Médicas con Saludiario” será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    ENARM: ¿Cuánto se debe invertir para ingresar a la residencia médica?

    Si vas a presentar el ENARM aquí puedes ver todo lo que debes invertir en cursos de estudio, viajes, uniformes y otros gastos.

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.

    Cáncer de Ovario: ¿Cómo funciona el tratamiento molecular?

    La mayoría de casos de cáncer de ovario ocurren en mujeres de entre 30 y 60 años de edad y es la tercera causa de mortalidad por tumores en México.

    Más contenido de salud

    Última llamada: Asiste al evento “Mañanas Médicas con Saludiario”

    La segunda edición de las “Mañanas Médicas con Saludiario” será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    ENARM: ¿Cuánto se debe invertir para ingresar a la residencia médica?

    Si vas a presentar el ENARM aquí puedes ver todo lo que debes invertir en cursos de estudio, viajes, uniformes y otros gastos.

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.