More
    InicioOMS agrega la “enfermedad X” a la lista de afecciones más peligrosas

    OMS agrega la “enfermedad X” a la lista de afecciones más peligrosas

    Publicado

    Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó su listado de enfermedades infecciosas que representan una mayor amenaza para la salud global por su potencial epidémico.

    En esta lista la organización incluyó un padecimiento denominado “X” con la que busca sensibilizar a los estados miembros sobre la necesidad de estar preparados ante una posible emergencia causada por un patógeno todavía desconocido.

    De acuerdo con la OMS, la prioridad de este listado es definir las estrategias de los planes en materia de salud pública, señalando los patógenos más peligrosos contra los que hay estar prevenidos o aquellos sobre los que todavía no hay suficientes medidas para combatirlos.

    Así pues, las autoridades de salud han señalado que hay que acelerar la investigación de nuevas vacunas o medicamentos para la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, el virus del Ébola, la enfermedad del virus de Marburgo, la fiebre de Lassa, el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV), el síndrome respiratorio agudo severo (SARS), el Nipah y las enfermedades henipavirales, la fiebre del Valle del Rift y el virus del Zika.

    Una epidemia devastadora puede comenzar en cualquier país, en cualquier momento y matar a millones de personas.

    ¿Qué es la “enfermedad X”?

    Como se ha comentado, la lista de la OMS incluye una “enfermedad X”, es decir, que representaría la existencia de una epidemia internacional grave que sería causada por un patógeno que aún es desconocido y que puede afectar a la salud humana.

    “Una epidemia devastadora puede comenzar en cualquier país y en cualquier momento, y matar a millones de personas, porque no estamos preparados, porque aún somos vulnerables”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que participa estos días en el ‘The World Government Summit‘ que se celebra en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

    Durante la elaboración de este nuevos listado estudiaron la inclusión de otras enfermedades como las fiebres hemorrágicas por arenavirus distintas a la fiebre de Lassa, el Chikungunya, los enterovirus emergentes que no son la polio o la fiebre severa con síndrome de trombocitopenia (SFTS).

    Las autoridades de la OMS también se discutieron la inclusión de la viruela símica y la leptospirosis y se ha acordado realizar una evaluación rápida de las medidas disponibles de cara a mejorar la vigilancia de ambas patologías y acelerar la investigación.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.