More
    InicioRegistra 90% de avance el proyecto para la construcción del Hospital General...

    Registra 90% de avance el proyecto para la construcción del Hospital General de Tlaxcala

    Publicado

    Autoridades del Gobierno en el Estado de Tlaxcala, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SESA), dieron a conocer el avance del proyecto que dará paso a la construcción del nuevo Hospital General de Tlaxcala (HGT), un complejo hospitalario destinado a a atender la serie de condiciones que se manifiestan en torno a las enfermedades del corazón, la diabetes e, incluso, la cirrosis, principales causas de muerte en la entidad federativa (El Universal, 2013).

    En esa tesitura y conforme a la redacción de un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local El Sol de Tlaxcala, la plan de trabajo para la edificación del HGT tiene un 90 por ciento de avance, ya que se encuentra en la etapa de planificación para el desarrollo profesional, contratación de médicos y equipamiento.

    Derivado de lo anterior, el titular de la SESA, Alberto Jonguitud Falcón, explicó que la dependencia local trabaja en coordinación con el gobierno federal para la caída de un mayor recurso que haga posible la rápida implementación de proyecto que tendrá como objetivo la atención de los poco más de millón de habitantes que contiene esta pequeña entidad federativa (INEGI, 2015).

    El proyecto ejecutivo del nuevo Hospital General de Tlaxcala presenta un avance del 90 por ciento; además, se inició la integración de la carpeta de las necesidades de infraestructura y equipo del personal médico que garantice la calidad en los servicios que ofrecerá este nosocomio.

    De acuerdo con las autoridades gubernamentales, adicional a los servicios de electroterapia, endoscopía, cuidados paliativos, displasias, y labio y paladar hendido, el nuevo complejo hospitalario contará con:

    • Consulta externa de especialidad;
    • Laboratorio de análisis clínico;
    • Imagenología;
    • Urgencias;
    • Cirugía;
    • Hospitalización;
    • Tococirugía;
    • Urgencias obstétricas; y
    • Terapia intensiva.

     

    Imagen: Bigstock

     

     

    Más recientes

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...