More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioMexicanos emplean la queratina como alternativa para descontaminar el agua

    Mexicanos emplean la queratina como alternativa para descontaminar el agua

    Publicado

    Como sabes, la queratina es una proteína que se encuentra presente de forma natural en la piel, pelo y uñas. Lo que tal vez no sabías es que esta proteína también puede ser utilizada para la remoción de metales contaminantes en el agua según dio a conocer recientemente el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

    Con el objetivo de encontrarle más beneficios al prótido, investigadores del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), estudiaron durante meses la caracterización de las propiedades de la queratina y su interacción con polímeros sintéticos llegando a la conclusión de que puede servir para el tratamiento de aguas residuales.

    Al estudiarla nos dimos cuenta de su utilidad en ese sentido. Los grupos funcionales derivados de los aminoácidos, son los sitios donde se fijan diferentes contaminantes como metales pesados, entre ellos el cromo hexavalente, plomo, níquel y algunos hidrocarburos”, señaló la investigadora Ana Laura Martínez.

    El grupo se enfocó en materiales como el carbono amorfo o el óxido de grafito para el desarrollo de compuestos que puedan utilizarse en procesos de eliminación de colorantes, metales pesados y compuestos orgánicos en el agua.

    Durante la investigación los expertos también hallaron un grafito de baja orientación cuyo costo es mucho más bajo que el costo de los materiales nanométricos el cual puede remover cierto tipo de colorantes en el agua con una eficiencia del 94 por ciento.

    Los materiales nanométricos cuestan alrededor de 25 mil pesos el kilogramo, mientras que el grafito cuesta 300 pesos.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en países en vías de desarrollo, el 80 por ciento de las enfermedades son transmitidas por agua contaminada, afectando alrededor de mil 100 millones de personas que carecen de acceso a fuentes de agua potable mejoradas, y unos 2 mil 400 millones de personas con falta de saneamiento adecuado.

    Aquí te dejamos una lista de las enfermedades más comunes:

    • Diarrea
    • Disenteria
    • Cólera
    • Paludismo
    • Esquistosomiasis
    • Tifus
    • Tracoma
    • Fiebre tifoidea

    Ojalá la lista fuera tan corta, pero lamentablemente continúa: anemia, anquilostomiasis, arsenicosis, ascariasis, botulismo, campilobacteriosis, criptosporiodiosis, toxinas cianobacteriales, dengue, dracunculiasis, fluorosis, giardiasis, hepatitis, anquilostomiasis, encefalitis japonesa, legionelosis, leptospirosis, filariasis linfática, malaria, malnutrición, metahemoglobinemia, oncocercosis, polio, tinea, escabiosis, trichuriasis.

    Por esta razón es necesario que instes a tus pacientes a beber sólo agua purificada para evitar cualquiera de estos padecimientos.

    Más recientes

    ¿Cuál es el documento médico más antiguo de la historia y dónde está resguardado?

    El documento médico más antiguo de la historia es el Papiro de Edwin Smith y actualmente se encuentra resguardado en la Academia de Medicina de Nueva York.

    Hipotiroidismo y salud mental: ¿Cuál es su relación y consecuencias?

    Además de los cambios físicos el hipotiroidismo también se distingue por la alteración en el estado de ánimo y la salud mental de las pacientes.

    Primer médico de la historia: ¿Quién realmente fue el pionero y por qué?

    Imhotep, Hipócrates o Asclepio, ¿quién cumple con los requisitos para ser considerado el primer médico de la historia?

    Mitos de la hipertensión arterial: 7 ideas falsas que deben terminar

    Pensar que es una enfermedad exclusiva de los adultos mayores es uno de los principales mitos acerca de la hipertensión arterial.

    Más contenido de salud

    ¿Cuál es el documento médico más antiguo de la historia y dónde está resguardado?

    El documento médico más antiguo de la historia es el Papiro de Edwin Smith y actualmente se encuentra resguardado en la Academia de Medicina de Nueva York.

    Hipotiroidismo y salud mental: ¿Cuál es su relación y consecuencias?

    Además de los cambios físicos el hipotiroidismo también se distingue por la alteración en el estado de ánimo y la salud mental de las pacientes.

    Primer médico de la historia: ¿Quién realmente fue el pionero y por qué?

    Imhotep, Hipócrates o Asclepio, ¿quién cumple con los requisitos para ser considerado el primer médico de la historia?