More
    InicioDan a conocer el primer caso de lactancia por mujer transgénero

    Dan a conocer el primer caso de lactancia por mujer transgénero

    Publicado

    Gracias a los avances de la medicina, una mujer transgénero pudo amamantar a su hijo durante seis semanas. Dicho logro científico fue posible gracias a un régimen experimental de tratamiento cuya duración fue de tres meses y medio.

    De acuerdo con los investigadores de la Escuela de Medicina en Monte Sinaí y del Centro para Medicina y Cirugía Transgénero, del estado de Nueva York, en Estados Unidos, este caso ilustra que bajo algunas circunstancias, la lactancia puede ser inducida en mujeres transgénero.

    Tamar Reisman, una de las participantes del estudio, dio a conocer que la mujer producía diariamente 8 onzas de leche materna después de tres meses iniciado el tratamiento.

    Quince días más tarde nació el bebé, el cual fue alimentado únicamente con la leche de su madre adoptiva durante seis semanas. En tanto, el pediatra reportó que los patrones de crecimiento y alimentación se llevaban a cabo de manera normal.

    La investigadora de la Escuela de Medicina en Monte Sinaí destacó que en la sexta semana, el recién nacido inició con la alimentación suplementaria con una fórmula debido a que el volumen de la leche producida era insuficiente.

    Cuando cumplió los seis meses, los médicos especialistas elaboraron un reporte dando a conocer que el crecimiento continuaba sin problemas.

    Según publica hoy el medio especializado New Scientist, la mujer transgénero había estado recibiendo tratamientos con hormonas femeninas durante varios años antes de comenzar el tratamiento de lactancia.

    Estos incluyeron la espironolactona, que se cree que bloquea los efectos de la testosterona, además de progesterona y un tipo de estrógeno.

    Tamar Reisman señala que hasta donde tiene conocimiento, este caso es el primero en ser documentado.     

    La investigación fue publicada en Transgender Health

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.