More
    InicioSecuestran a trabajadora del Hospital Comunitario de Coatzacoalcos

    Secuestran a trabajadora del Hospital Comunitario de Coatzacoalcos

    Publicado

    Autoridades del gobierno de Veracruz, a través de sus representantes en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-V), confirmaron el secuestro de una trabajadora del Hospital Comunitario de Coatzacoalcos (HCC), cuando iba llegando al inmueble para iniciar con sus labores diarias. Los hechos fueron registrados a las 07:00 de la mañana cuando arribaron elementos del cuerpo policiaco para abrir la carpeta de investigación correspondiente.

    Las primeras impresiones

    La mujer fue “levantada” la mañana de este 14 de febrero sin precisar si fue una doctora o paciente del nosocomio, debido al hermetismo con el que han tratado este asunto tan delicado.

    Tanto las autoridades hospitalarias como policiacas, mantienen un fuerte hermetismo sobre la identidad de la víctima y sólo ha trascendido que se trata de una química o doctora que ingresaba a sus labores por el lado norte del inmueble, sobre la calle Zaragoza al filo de las 7:00 horas cuando hay poco tráfico y transeúntes en ese sector.

    K. S. A. de 26 años de edad

    Sin embargo, el equipo de monitoreo y seguimiento de Saludiario, dio cuenta clara de la identidad de la trabajadora que se desempeñaba como química en Hospital Regional de Coatzacoalcos Dr. Valentin Gomez Farias, de acuerdo con la información hecha pública por el diario local El Noreste.

    Los violentos hechos ocurrieron sobre la avenida Ignacio Zaragoza, entre Juárez e Ignacio Aldama en la colonia Centro frente al Hospital Valentín Gómez Farías, donde caminaba la mujer identificada como K. S. A. de 26 años de edad, quien se desempeña como química en este hospital. Testigos oculares señalaron que sujetos armados descendieron de un vehículo Jetta color azul, donde tras amagar a su víctima fue subida al automóvil, para huir inmediatamente.

    La triste realidad veracruzana

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Veracruz es una de las entidades federativas con el mayor índice de percepción delictiva en todo el territorio mexicano, ya que el 89.9 por ciento de su gente vive con miedo.

    Captura de pantalla 2017-11-14 a la(s) 12.52.48

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.