More
    InicioSecuestran a trabajadora del Hospital Comunitario de Coatzacoalcos

    Secuestran a trabajadora del Hospital Comunitario de Coatzacoalcos

    Publicado

    Autoridades del gobierno de Veracruz, a través de sus representantes en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-V), confirmaron el secuestro de una trabajadora del Hospital Comunitario de Coatzacoalcos (HCC), cuando iba llegando al inmueble para iniciar con sus labores diarias. Los hechos fueron registrados a las 07:00 de la mañana cuando arribaron elementos del cuerpo policiaco para abrir la carpeta de investigación correspondiente.

    Las primeras impresiones

    La mujer fue “levantada” la mañana de este 14 de febrero sin precisar si fue una doctora o paciente del nosocomio, debido al hermetismo con el que han tratado este asunto tan delicado.

    Tanto las autoridades hospitalarias como policiacas, mantienen un fuerte hermetismo sobre la identidad de la víctima y sólo ha trascendido que se trata de una química o doctora que ingresaba a sus labores por el lado norte del inmueble, sobre la calle Zaragoza al filo de las 7:00 horas cuando hay poco tráfico y transeúntes en ese sector.

    K. S. A. de 26 años de edad

    Sin embargo, el equipo de monitoreo y seguimiento de Saludiario, dio cuenta clara de la identidad de la trabajadora que se desempeñaba como química en Hospital Regional de Coatzacoalcos Dr. Valentin Gomez Farias, de acuerdo con la información hecha pública por el diario local El Noreste.

    Los violentos hechos ocurrieron sobre la avenida Ignacio Zaragoza, entre Juárez e Ignacio Aldama en la colonia Centro frente al Hospital Valentín Gómez Farías, donde caminaba la mujer identificada como K. S. A. de 26 años de edad, quien se desempeña como química en este hospital. Testigos oculares señalaron que sujetos armados descendieron de un vehículo Jetta color azul, donde tras amagar a su víctima fue subida al automóvil, para huir inmediatamente.

    La triste realidad veracruzana

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Veracruz es una de las entidades federativas con el mayor índice de percepción delictiva en todo el territorio mexicano, ya que el 89.9 por ciento de su gente vive con miedo.

    Captura de pantalla 2017-11-14 a la(s) 12.52.48

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.