More
    InicioArrancará primer ensayo de optogenética en humanos

    Arrancará primer ensayo de optogenética en humanos

    Publicado

    Próximamente se efectuará en Michigan, Estados Unidos, el primer estudio de optogénetica en humanos, el cual tiene por objetivo recuperar la vista en blanco y negro de un grupo de pacientes.

    El ensayo incluirá a 15 individuos con retinosis pigmentaria que serán tratados por médicos de la Fundación Retina del Sudoeste. El procedimiento consistirá en inyectar virus cargados con ADN de una alga fotosensible al centro del ojo, ya que su objetivo es llegar a las células ganglionares de la retina y, tras añadir una proteína fotosensible, éstas deberían dispararse en respuesta a la luz.

    Se espera que el tratamiento genere alrededor de 100 mil células sensibles a la luz dentro de la retina a fin de recuperar considerablemente la visión, ya que, hasta ahora, la única tecnología comercial para devolver una visión limitada a los ciegos consiste en el implante de un ojo biónico llamado Argus II que transmite vídeo procedente de una cámara hasta una placa de 60 electrodos conectada a la retina.

    El presente estudio será fuente de valiosos datos para neurocientíficos que esperan emplear la optogenética en tratamientos para Parkinson y enfermedades mentales.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.