More
    InicioHaz que tu clínica aparezca en Google Maps

    Haz que tu clínica aparezca en Google Maps

    Publicado

    Hacer  que tu clínica aparezca en Google Maps es una de las mejores cosas que puedes hacer para promocionar tu consultorio médico pues son muchas las ventajas que puedes obtener.

    ¿Registrarse en Google Maps? ¡Ni lo dudes!

    No sabes la cantidad de visibilidad y de clientes que estás perdiendo si no decides registrarte en Google. Si no estás en internet, no existes.

    No lo pienses más y descubre la manera en que puedes regístrate en Google para que aparezcas en Google Maps para que tu consultorio gane más visibilidad en internet.

    Registrarte en Google ayudará a que tu clínica o consultorio figure en Google Places y en Google Maps. Respecto a Google Places, es una herramienta con la que podrás dar de alta tu empresa y crear y gestionar una ficha con la información más importante de ella.

    ¿Cómo regístrate?

    Supongamos que eres pediatra. Cuando una persona busque información sobre médicos pediatras, tu consultorio aparecerá en Google Maps y proporcionará a la persona interesada tu dirección, horario laboral y hasta fotos de tus instalaciones.

    Para lograrlo necesitas registrarte con una cuenta de Gmail. Si no tienes correo electrónico de Gmail, tendrás que crear una cuenta. Cuando la hayas abierto, dirígete a este enlace para que compruebes las ventajas de pertenecer a Google Places. 

    Estos son los pasos registrarte en Google Places:

    • Entra a la dirección que te mencionamos.
    • Enseguida la página te pedirá que registres la información de tu empresa: dominio de tu web, teléfonos y dirección. Cuando te encuentres en el aparatado de descripción, no olvides incluir las palabras clave que tus clientes usan con frecuencia para encontrarte en internet.    
    • Después confirma los datos que Google te enviará por correo postal (tarda 3 semanas aproximadamente).
    • Cuando la información de tu consultorio quede corroborada, tu consultorio podrás ser visible en Google Maps al cabo de unos días. Para volverlo más atractivo, puedes subir fotos y videos de tu consultorio (aunque Google debe dar su aprobación) para diferenciarte de tu competencia. 

    Las ventajas de aparecer en Google Maps son muchas:

    • Es gratis.
    • Tienes presencia en internet.
    • Destacarás en el buscador y ganarás posicionamiento en Google.
    • Le dice a la gente dónde se encuentra tu empresa exactamente.
    • Permite que tus clientes hagan comentarios y valoraciones de tu servicio, muy importante para que te recomienden con otras personas.

    Ahora que ya sabes cuáles son los beneficios de aparecer en Google Maps, no lo pienses más y registra tu clínica o consultorio ahora mismo.

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.