More
    InicioISSSTE creó una guía para la detección oportuna del cáncer infantil

    ISSSTE creó una guía para la detección oportuna del cáncer infantil

    Publicado

    Con motivo del pasado Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) diseñó una guía para la detección temprana de esta enfermedad, la cual está enfocada tanto para padres de familia como para médicos generales, la cual ha comenzado a distribuirse de manera gratuita en todas las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención del instituto en el país.

    Al respecto, una detección a tiempo del cáncer infantil puede significar la diferencia entre la vida y la muerte porque de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), el 75 por ciento de los casos son detectados en estados avanzados, lo que complica los tratamientos y provoca que se reduzcan las probabilidades de éxito.

    En ese sentido, la guía fue elaborada por el equipo de oncología pediátrica del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” del ISSSTE, el cual además es pionero en el uso de la telemedicina para impartir educación a personal médico de otros hospitales del país en temas afines al tratamiento de niños con cáncer.

    Por otra parte, otra de las recientes acciones que se han realizado para combatir el cáncer infantil en nuestro país fue la inauguración de la primera clínica para niños sobrevivientes a esta enfermedad, la cual se ubica en la capital mexicana y tiene el objetivo de dar seguimiento a quienes ya superaron el cáncer para ayudarlos de manera física y mental a regresar a su vida cotidiana de la mejor manera posible.

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.