More
    InicioCrean neuronas de serotonina a partir de células de piel humana

    Crean neuronas de serotonina a partir de células de piel humana

    Publicado

    Investigadores del Instituto Salk en La Jolla, California, desarrollaron células cerebrales humanas de serotonina a partir de células de piel humana. Este avance científico permitirá a los especialistas comprender de mejor forma cuales son los mecanismos de la serotonina.

    Los estudios fueron realizados en ratones de laboratorio y al respecto, Rusty Gage, líder del grupo de investigación comentó: “Gracias a este avance podemos plantearnos más preguntas acerca de las células de las personas que son afectadas por la depresión y otros trastornos mentales”. 

    Para el estudio el equipo de científicos trabajó para diferenciar las células precursoras en las neuronas mediante la utilización de una técnica llamada reporte lentiviral para las neuronas serotoninérgicas, y de esta manera separar las neuronas liberadoras de serotonina para la identificación de genes singularmente activos en ellas.

    Posteriormente se realizó la reprogramación de células de piel humana en neuronas liberadoras de serotonina. Los resultados fueron sorprendentes pues las células creadas a partir de la piel tienen las mismas propiedades de las células que se encuentran en el cerebro.

    “Estas neuronas pueden no ser idénticas a las neuronas serotoninérgicas del cerebro, pero poseen propiedades funcionales de las neuronas para producir serotonina, lo cual servirá para crear fármacos que puedan funcionar más eficazmente contra la depresión u otras enfermedades mentales”, comentó Gage.

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.