More
    Inicio¿Por qué un médico compró el periódico Los Angeles Times?

    ¿Por qué un médico compró el periódico Los Angeles Times?

    Publicado

    En 2013 el director ejecutivo de AmazonJeff Bezos, decidió invertir parte de su fortuna en la compra del famoso periódico Washington Post.

    Emulando la acción del directivo, el médico e inversor multimillonario Patrick Soon-Shiong, recientemente adquirió Los Angeles Times, pero, ¿con qué objetivo?, la respuesta del médico magnate es simple: revivir  las épocas doradas que tuvo este diario sumido en una agitada crisis empresarial.

    En este sentido, el grupo editor Tronc Inc. dio a conocer hace algunos días que lograron un jugoso acuerdo para vender LA Times y San Diego Union-Tribune al galeno por la módica cantidad de 500 millones de dólares.

    Esta situación se llevó a cabo luego de meses de revuelo en la redacción del conocido diario de Los Angeles, que durante seis meses ha visto pasar a tres editores y una votación para sindicar a los periodistas.

    “Nos es grato anunciar el traslado de Los Angeles Times y The San Diego Union-Tribune a un propietario local. Estamos seguros de que la excelencia periodística en el sur de California continuará en el futuro”, manifestaba el director ejecutivo de Tronc, Justin Dearborn.

    Cabe mencionar que el médico Soon-Shiong es cirujano originario de Sudáfrica cuyas inversiones en Biotecnología le han reportado cerca de 7 mil 800 millones de dólares.

    Esperamos continuar la gran tradición del periodismo llevado a cabo por los periodistas y editores de Los Angeles Times, The San Diego Union-Tribune y otros títulos de California News Group.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.