More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioLa Vejez Cuenta, Campaña de dignificación para adultos mayores

    La Vejez Cuenta, Campaña de dignificación para adultos mayores

    Publicado

    En Saludiario te hemos hablado sobre algunos temas que involucran la vejez, desde enfermedades relacionadas hasta estudios que afirman que una actitud positiva puede reducir el riesgo de padecer demencia. Sin embargo, hoy te hablaremos de una campaña que fomenta la dignificación de las personas de la tercera edad.

    De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México más del 10 por ciento de la población tiene 60 años o más. Lo que se traduce a que en uno de cada tres hogares habita una persona, la cual en el 37 por ciento de los casos, de ellos proviene el único ingreso económico.

    Por esta razón, surgió la iniciativa ‘La Vejez Cuenta’ creada por el director Manuel Arriola, la cual tiene como objetivo abordar diversas temáticas asociadas a situaciones cotidianas a las que se ven expuestas las personas adultas en casa, la calle, y los espacios públicos.

    A través de animaciones de un minuto de duración, se incluyen ejemplos de problemáticas actuales de la vejez con el objetivo de crear conciencia y hacer valer su derecho a ser respetados como miembros valiosos de la sociedad, capaces de aportar experiencia.

    Este proyecto consiste en cápsulas de 24 a 40 segundos realizadas por un equipo de animadores profesionales, el productos ejecutivo Alejandro de la Rosa y el guionista Héctor Ramírez.

    A partir de hoy los clips realizados con técnicas de Motion Graphics se comenzarán a transmitir en el Canal Once y las plataformas digitales del canal.

    Lo primero que buscamos fue un estilo más arriesgado, una paleta de color más colorida, festiva, haciendo un poco de contraste con los colores relacionados a la vejez, cómo los grises, los opacos, por eso tratamos de generar una paleta de colores mas cálidos, más referencias a algo más festivo”, señaló de la Rosa.

    Más recientes

    ¿Cuál es el documento médico más antiguo de la historia y dónde está resguardado?

    El documento médico más antiguo de la historia es el Papiro de Edwin Smith y actualmente se encuentra resguardado en la Academia de Medicina de Nueva York.

    Hipotiroidismo y salud mental: ¿Cuál es su relación y consecuencias?

    Además de los cambios físicos el hipotiroidismo también se distingue por la alteración en el estado de ánimo y la salud mental de las pacientes.

    Primer médico de la historia: ¿Quién realmente fue el pionero y por qué?

    Imhotep, Hipócrates o Asclepio, ¿quién cumple con los requisitos para ser considerado el primer médico de la historia?

    Mitos de la hipertensión arterial: 7 ideas falsas que deben terminar

    Pensar que es una enfermedad exclusiva de los adultos mayores es uno de los principales mitos acerca de la hipertensión arterial.

    Más contenido de salud

    ¿Cuál es el documento médico más antiguo de la historia y dónde está resguardado?

    El documento médico más antiguo de la historia es el Papiro de Edwin Smith y actualmente se encuentra resguardado en la Academia de Medicina de Nueva York.

    Hipotiroidismo y salud mental: ¿Cuál es su relación y consecuencias?

    Además de los cambios físicos el hipotiroidismo también se distingue por la alteración en el estado de ánimo y la salud mental de las pacientes.

    Primer médico de la historia: ¿Quién realmente fue el pionero y por qué?

    Imhotep, Hipócrates o Asclepio, ¿quién cumple con los requisitos para ser considerado el primer médico de la historia?