More
    InicioBiomarcador fetal permitirá el pronóstico temprano de alteraciones neurológicas

    Biomarcador fetal permitirá el pronóstico temprano de alteraciones neurológicas

    Publicado

    Recientemente investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UFP), junto al Hospital Clínic y el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, identificaron un biomarcador fetal que permitiría la temprana detección de alteraciones neurológicas.

    Para el estudio, los especialistas se centraron en la ventriculomegalia, una afección relacionada con la aparición de alteraciones neurológicas a largo plazo, y su relación con el plegamiento cortical cerebral.

    Existe cierta relación entre el grado de dilatación de los ventrículos laterales con el desarrollo del sistema nervioso central y la aparición de alteraciones neurológicas a largo plazo.

    Para el análisis, los expertos utilizaron imágenes de resonancia magnética cerebral a partir de 23 fetos humanos con diagnóstico de ventriculomegalia aislada no severa y 25 controles sanos, entre las 26 y 29 semanas de gestación para identificar desviaciones del plegamiento de la corteza cerebral relacionadas con la afección y el desarrollo neurológico.

    Los resultados indicaron un plegamiento cortisal disminuido en los fetos que presentan ventriculomegalia, una disminución en la ínsula, la parte posterior del lóbulo temporal y del lóbulo occipital.

    Tomando en cuenta estos resultados, los investigadores creen que las regiones corticales con plegamiento alterado podrían constituir posibles buenos biomarcadores para el pronóstico de alteraciones neurológicas.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que cada año 276 mil recién nacidos fallecen durante sus primeras cuatro semanas de vida debido a anomalías congénitas, a pesar que un 95 por ciento de los casos son enfermedades prevenibles si se diagnostican oportunamente.

    Los trastornos congénitos graves más frecuentes son las malformaciones cardíacas, los defectos del tubo neural y el Síndrome de Down.

    Aunado a este tema, en México recientemente la asambleísta Elizabeth Mateos Hernández, recomendó a las embarazadas, practicarse ultrasonidos frecuentemente durante su gestación para detectar problemas en la salud de los fetos, además de solicitar la presencia de un especialista durante el parto para evitar complicaciones.

    Es importante intensificar las campañas de prevención, detección y tratamiento de patologías congénitas en recién nacidos y ofrecer a las madres atención oportuna y de calidad, antes, durante y después del parto para incrementar dignas condiciones de vida.

    Además destacó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha mantenido la cobertura de detección por encima del 95 por ciento en lo que va del sexenio, años en los que se han detectado más de cuatro mil 500 niños, lo cual ha permitido el inicio de tratamiento y control oportuno.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.

    Farmacias del Ahorro sorprende y lanza su propia línea de dermocosmética

    Todas las sucursales y canales digitales de Farmacias del Ahorro tendrán en exclusiva la venta de los productos de la marca Derma.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.