More
    InicioMueren 6 bebés por falla eléctrica en hospital en Venezuela

    Mueren 6 bebés por falla eléctrica en hospital en Venezuela

    Publicado

    Autoridades del Hospital Pediátrico “Menca de Leoni” (HPML), uno de los centros de asistencia médica especializada más importantes que existen en el noroeste de Venezuela, confirmaron el lamentable deceso de seis bebés que fueron afectados por una falla en el servicio de energía eléctrica al interior del sanatorio.

    Trágico 14 de febrero

    En este sentido, de acuerdo con información publicada por el diario Zócalo, la información fue hecha de la opinión pública luego de que uno de los médicos, testigos de lo ocurrido, acudió a la bancada opositora del gobierno de Nicolás Maduro, quien denunció el hecho a los medios de comunicación. Un corte en el suministro de energía eléctrica que se prologó por más de cuatro horas.

    A las doce del mediodía del pasado 14 de febrero ocurrió una falla eléctrica y la planta no se activó porque al igual que la red eléctrica está severamente dañada. En el área de terapia neonatal había seis niños conectados a ventilación mecánica porque nacieron con afecciones pulmonares”, narró el voluntario.

    Siguiendo esta línea argumentativa, Jesús Hernández, miembro de un grupo de voluntarios que recauda insumos médicos para el hospital y testigo de lo ocurrido, los médicos y padres de familia comenzaron a hacer ventilación manual, así estuvieron durante cuatro horas. Lamentablemente empezaron a complicarse y los seis bebés que dependían de respiración mecánica fallecieron.

    Fallas en la red eléctrica

    Al respecto, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela explicó que las fallas en la red eléctrica se debieron a las fuertes lluvias registradas a finales de enero que dañaron la red nacional y que afecta el suministro en cinco Estados (El Nacional, 2018). Sin embargo. No es justificación.

    Algo similar ocurrió en México tras el sismo del pasado 16 de febrero que ocurrió en Oaxaca, ya que cerca de 998 mil hogares de los Estados de Oaxaca, Guerrero y Morelos, resultaron afectados por lo que el suministro de energía eléctrica fue suspendido (Milenio, 2018).

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Cáncer de mama metaplásico: ¿Qué es y por qué es tan raro?

    El cáncer de mama metaplásico es un tipo bastante raro y poco frecuente pero altamente agresivo por su pronóstico.

    Gráfica del día: Los países que tienen más y menos médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo en la actualidad están Austria, Noruega, España, Alemania y Francia.

    Día del Médico 2025: Los 10 doctores más importantes en la historia de México

    Dentro de los doctores más importantes de México hay nombres como Ignacio Chávez, Eduardo Liceaga, Ruy Pérez Tamayo y Matilde Montoya.

    Más contenido de salud

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Cáncer de mama metaplásico: ¿Qué es y por qué es tan raro?

    El cáncer de mama metaplásico es un tipo bastante raro y poco frecuente pero altamente agresivo por su pronóstico.

    Gráfica del día: Los países que tienen más y menos médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo en la actualidad están Austria, Noruega, España, Alemania y Francia.