More
    Inicio¿Quieres aprender a utilizar el equipo de cirugía robótica Da Vinci?

    ¿Quieres aprender a utilizar el equipo de cirugía robótica Da Vinci?

    Publicado

    Uno de los equipos médicos más novedosos y de alta tecnología que existen en nuestro país es el sistema de cirugía robótica “Da Vinci”, el cual permite realizar operaciones de mínima invasión y con una precisión milimétrica; sin embargo, uno de sus defectos es que para utilizarlo se requiere de una elevada capacitación y conocimientos, por lo que en México sólo existen 3 cirujanos torácicos que cuentan con el certificado para emplearlo.

    De esta manera, el gobierno del Estado de México en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartirán el curso de posgrado “Curso de cirugía robótica y mínima invasión”, el cual es único en nuestro país y será impartido por el grupo de especialistas que opera el Sistema Quirúrgico “Da Vinci” en el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango.

    Con una duración de un año, se eligió al nosocomio mexiquense por haber sido el primer hospital público de México en contar con un equipo robótico “Da Vinci”, lo que ha permitido a los médicos de la institución adentrarse en su investigación para así poder transmitir sus conocimientos a nuevas generaciones de especialistas.

    De igual forma, el equipo que impartirá el posgrado fue capacitado y certificado por el Memorial Hermann Healthcare System de Houston, además de que son los mismos especialistas que a inicios de año realizaron la primera cirugía de tórax con un equipo “Da Vinci” en nuestro país.

    Por lo pronto, el curso de posgrado se impartirá de manera presencial del 1 de marzo de 2018 al 28 de febrero de 2019 en las instalaciones del Hospital de Alta Especialidad de Zumpango, pero si te interesa conocer la convocatoria completa junto con los requisitos, la puedes consultar en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

    Bioinnovación 2025: La fórmula del éxito clínico

    De acuerdo con el informe más reciente del IQVIA Institute, el índice de productividad de los programas clínicos tuvo una mejora significativa en 2024.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.