More
    InicioHábitos alimenticios inadecuados restarían hasta 15 años de vida: IMSS

    Hábitos alimenticios inadecuados restarían hasta 15 años de vida: IMSS

    Publicado

    Una de las principales recomendaciones para cualquier persona es mantener una alimentación saludable, lo que ayuda como método de prevención contra diversas enfermedades; sin embargo, en el polo opuesto también se debe mencionar que el no procurar una hábito alimenticio adecuado puede llegar a restar hasta 15 años de vida en comparación con quienes llevan una nutrición balanceada.

    Lo anterior fue declarado por el Dr. Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, quien afirmó que por desgracia, a pesar de ser conocidas las ventajas de una alimentación balanceada y saludable, la mayoría de la población en nuestro país no sigue las indicaciones.

    Es muy lamentable que pese a que es una de las principales recomendaciones de los médicos hacia sus pacientes, la mayoría de los mexicanos no se alimenta sanamente. Hay que recordar que una nutrición deficiente está directamente asociada con enfermedades crónico degenerativas como diabetes mellitus, hipertensión arterial, osteoporosis, cardiovasculares y oncológicas, las cuales en conjunto provocan la mayoría de los fallecimientos en nuestro país.

    De igual forma, el especialista recordó que una alimentación deficiente conduce a la obesidad, un problema que se ha incrementado en años recientes en México y tan sólo durante el 2017 provocó un gasto de 11 mil 600 millones de dólares.

    Es por lo anterior que Castro Guevara recomendó a los médicos del país que exhorten a sus pacientes a mejorar sus hábitos alimenticios para mantener una buen calidad de vida, aunque es propicio recordar que el problema de la obesidad no es exclusivamente nacional sino mundial porque de acuerdo con los estudios más recientes, 3 de cada 10 personas en el planeta presentan un exceso en su peso.

    Más recientes

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Más contenido de salud

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.