More
    InicioHospital General de Sonora, segundo lugar nacional en donación de órganos

    Hospital General de Sonora, segundo lugar nacional en donación de órganos

    Publicado

    La donación de órganos es un tema fundamental para que los médicos puedan salvar un mayor número de vidas no sólo en México, sino en todo el mundo. Una serie de procedimientos que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), comprende la extracción de células, tejidos y órganos del cuerpo de personas fallecidas para fines de trasplante si:

    a) se obtiene el consentimiento exigido por la ley; y
    b) no hay razones para pensar que la persona fallecida se oponía a esa extracción.

    Sonora sube en el ranking nacional

    Con esto en mente y conforme a la redacción de un artículo publicado por El Debate, el Hospital General del Sonora (HGS) ocupa, entre 407 hospitales en el país, el segundo lugar en donaciones multiorgánicas, una cifra que consolida al nosocomio como uno de los más reconocidos a nivel nacional.

    En este sentido, el Dr. Ernesto Duarte Tagles, director general del Centro Estatal de Trasplantes (CEESTRA) en Sonora, detalló que el HGS pasó del octavo lugar en donaciones de órganos y tejidos registrado en el año 2016 al cuarto lugar durante el 2017.

    Producto de la Campaña Permanente de Donación de Órganos, en el HGE realizaron 19 donaciones multiorgánicas durante el año 2016. Sin embargo, para el año siguiente la cifra pasó a ocupar cerca de 36 donaciones de este tipo. Una evolución que benefició a la entidad federativa en el listado nacional.

    Una evolución favorable en México

    A escala nacional, de acuerdo con los datos arrojados por el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes, con fecha de corte al 03 de octubre de 2017, el total de donaciones concretadas de órganos y tejidos de personas fallecidas ha tenido un incremento muy importante durante los últimos 10 años.

    total-donaciones-organos-01

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Más contenido de salud

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.