More
    InicioConsejos para controlar la frustración en tu clínica

    Consejos para controlar la frustración en tu clínica

    Publicado

    En ocasiones el estrés y las presiones del trabajo hacen que nos convirtamos en una bomba de tiempo y estallemos sin remedio bajo los efectos de estas emociones negativas.

    Encontrarte sumamente enojado puede ocasionar que digas o hagas cosas de las cuales puedas arrepentirte más adelante al darte cuenta que el problema no era tan grave o que éste se pudo haber solucionado si te hubieras mantenido calmado y racional.

    Lee los siguientes consejos que te ayudarán a convertirte en un verdadero energúmeno:

    • Respira. Puede parecerte que este consejo es muy trillado, pero en realidad es muy importante que tu cuerpo se oxigene. Respira con calma, inhala y exhala. Si algo te enoja y te hace sentir incómodo, lo más recomendable es que tomes un tiempo para analizar la situación sin que el enojo te domine. Y mientras lo haces, concéntrate en tu respiración.
    • Haz ejercicio. Por lo general la actividad física es una buena manera de liberar el enojo que se ha acumulado de tu cuerpo. Si al final del día te sientes alterado y muy enojado, intenta practicar yoga o cualquier otro ejercicio como caminar o correr que te ayuden a centrar tu atención en otro tema. 
    • Siéntete con el derecho a enojarte. Puede sonarte contradictorio pero en ocasiones la única manera de lidiar con el enojo es haciéndole frente y sentirlo en su totalidad. Una vez que hayas identificado aquello que te hace sentir mal, busca una manera de dejarlo ir. Al fin y al cabo, el enojo forma parte de los sentimientos de las personas y no podemos separarlo de nosotros. Recuerda que a veces es normal sentirnos enojados, siempre y cuando ese sentimiento sea justificado y que no se salga de control.
    • Escucha música. La música tiene el poder de relajarnos, de cambiar nuestro enojo a un sentimiento más alegre y relajado. Si no nos crees, escucha la ya clásica “Don´t worry, be happy”, que seguramente ya conoces.
    • Ríete. Se trata de contrarrestar una emoción negativa con una positiva; es una forma de neutralizar tu descontento con una emoción contraria. Cuando hayas logrado controlar los sentimientos negativos que te aquejaban, piensa con cuidado lo que puedes hacer para resolver ese problema de una vez por todas.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.