More
    InicioCongreso de Florida cree que la pornografía es un tema de salud...

    Congreso de Florida cree que la pornografía es un tema de salud más relevante que las armas

    Publicado

    ¿Armas o pornografía? Los legisladores de Florida decidieron darle prioridad a la modificación de la ley para regular el tema asociado a la industria del porno en lugar de atender los asuntos relacionados con el control de las armas de asalto en los Estados Unidos, bajo el argumento de representar un daño más importante a la salud del paciente, según informa la cadena de noticias nortericana MSNBC.

    Cuestión de prioridades

    A poco más de una semana de la “Masacre de San Valentín“, un tiroteo registrado el pasado 14 de febrero en el interior de una escuela secundaria de Florida y que tuvo como resultado la muerte de 17 personas inocentes¹, el Congreso estatal considera más apremiante atender la regulación de la pornografía que el de la portación de armas de fuego (Tampa Bay Times, 2018).

    La Legislatura de la Florida declara la pornografía como un riesgo para la salud. La Cámara de Representantes del estado aprobó la resolución mediante una votación oral el martes. La resolución establece la necesidad de educación, investigación y cambios en las políticas para proteger a los floridanos, especialmente a los adolescentes, de la pornografía. El representante republicano Ross Spano dice que hay investigaciones que encuentran una conexión entre el uso de la pornografía y las enfermedades mentales y físicas, formando y manteniendo relaciones íntimas y comportamiento sexual desviado. Spano también es un candidato a fiscal general.

    La declaración de los legisladores de Florida surge después de haber habilitado un “mecanismo de revisión” que únicamente dejó estacado el proyecto HB 219: Armas de asalto y de gran capacidad que fue diseñado con el objetivo de establecer controles para la posesión de armas de fuego en el territorio norteamericano.

    La propuesta del brillante Trump

    Sobre este tema tan delicado que ha causado la molestia de los profesionales de la salud en los Estados Unidos, el presidente de ese país, Donald Trump, ha sugerido que si se quiere evitar este tipo de tiroteos y masacres en las escuelas de los Estados Unidos, sería pertinente que los profesores estén armados para repeler este tipo de ataques contra el alumnado (Infobae, 2018).


    ¹ Redacción (2018). “Tiroteo en Florida: cómo ocurrió ‘La masacre de San Valentín’ el tiroteo que dejó 17 muertos en la escuela secundaria Stoneman Douglas de Parkland” en BBC Mundo. Obtenido de: http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-43066271

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    Más contenido de salud

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.