More
    InicioConsumir antibióticos para males estomacales fomentaría resistencia bacteriana: IMSS

    Consumir antibióticos para males estomacales fomentaría resistencia bacteriana: IMSS

    Publicado

    La resistencia bacteriana es uno de los problemas de salud más graves en la actualidad. Tan sólo para dimensionar el impacto que podría llegar a causar, se prevé que para el año 2050 se convierta en la primera causa de muerte en el mundo con 10 millones de fallecimientos cada año.

    Al respecto, entre las causas que han detonado este problema se encuentran la automedicación y la prescripción inadecuada de medicamentos, por lo cual el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirmó que en el caso de las enfermedades estomacales, los pacientes deben ser muy cuidadosos, pues el consumo de antibióticos sin prescripción médica o la autorización de un especialista podría fomentar la resistencia bacteriana.

    En este caso, el Dr. Ernesto Santiago Luna, jefe del servicio de Gastroenterología del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco, explicó que es muy importante el trabajo de los médicos y analizar cada caso para determinar si es viable la prescripción de antibióticos o no.

    Cada individuo tiene características diferentes, tanto genéticas como de estilo de vida y antecedentes familiares que determinan el origen de su malestar. En el caso de la enfermedades estomacales, aunque dos personas estén infectadas por el mismo microorganismo, cada una debe ser analizada por el médico para asignarle el medicamento más adecuado porque no en todos los casos funcionan los antibióticos.

    Por otra parte, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que la gastritis, colitis, dispepsia y estreñimiento son los malestares estomacales más comunes en nuestro país, además de que en conjunto representa la segunda causa de ausentismo laboral en México.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.