More
    InicioMédicos de España diseñaron un “reloj inteligente” para la rehabilitación cardíaca a...

    Médicos de España diseñaron un “reloj inteligente” para la rehabilitación cardíaca a distancia

    Publicado

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), el 54 por ciento de los fallecimientos ocurridos en México son ocasionadas por problemas cardíacos, es decir que se trata de la primera causa de muerte en nuestro país. De igual forma, un porcentaje de ellos son ocasionados por la falta de adherencia de los pacientes a sus tratamientos, por lo que se han diseñado nuevos proyectos que permitan ofrecer una alternativa al problema.

    Fue de esta forma que un grupo de especialistas de la Universidad de Jaén (UJ), ubicada en España, desarrolló un “reloj inteligente” pensado para que los pacientes que sufrieron de un infarto puedan llevar una rehabilitación en sus hogares, lo que también tendría otros beneficios como desahogar la carga de trabajo en los hospitales porque ahora se podría monitorear la salud a distancia.

    En este caso, la idea consiste en diseñar una agenda personalizada con base en el tratamiento del paciente en la que se indique la hora exacta en que debe consumir algún medicamento o realizar una terapia de actividades físicas y que por medio del teléfono celular se le indique el momento en que lo debe realizar.

    De esta manera, sería como si el paciente tuviera una enfermera a su alcance en todo momento, además de que se plantea la idea de que en caso de ser necesario, el médico a cargo pueda entablar comunicación con el paciente a través de una videollamada.

    A su vez, el equipo a cargo de la innovación comentó que con este nuevo reloj de monitoreo se podría reducir hasta en un 30 por ciento la mortalidad de los pacientes que se encuentran en terapia por haber sufrido de un infarto, además de que significaría un ahorro para el gasto hospitalario.

    principales-causas-defuncion-01

    Por su parte, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año fallecen 17 millones de personas debido a problemas cardiovasculares, por lo que se trata de un grave problema de salud.

    Más recientes

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Facebook suspende la página de Prudence, ¿es un caso de censura?

    A pesar de ser un referente en salud sexual y promover el uso del condón, Facebook suspendió sin motivo alguno la página de Prudence.

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    Más contenido de salud

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Facebook suspende la página de Prudence, ¿es un caso de censura?

    A pesar de ser un referente en salud sexual y promover el uso del condón, Facebook suspendió sin motivo alguno la página de Prudence.