More
    InicioMantiene UNAM jornadas de salud para damnificados del sismo de septiembre

    Mantiene UNAM jornadas de salud para damnificados del sismo de septiembre

    Publicado

    Como bien sabes, el sismo que vivió México el pasado 19 de septiembre causó innumerables estragos en la población de diversas entidades. De acuerdo con cifras oficiales, 369 personas murieron y miles perdieron su patrimonio. Lamentablemente, a más de medio año de la catástrofe, hay personas que siguen habitando en casas de campaña o campamentos montados en las avenidas tras haber perdido sus viviendas.

    Tomando esta situación en cuenta, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organizó jornadas médicas para los damnificados en la delegación Iztapalapa, las cuales incluyen servicios dentales, tratamientos médicos y terapias psicológicas

    Desde el pasado 13 de febrero, la académica Wendy Castro coordina las jornadas de salud, cuyo objetivo es dar seguimiento a las personas no sólo del campamento, sino de la comunidad. Durante la segunda jornada que fue el martes pasado, los médicos atendieron alrededor de 30 pacientes con padecimientos de faringoamigdalitis, hipertensión, diabetes y enfermedades gastrointestinales.

    Por su parte las odontólogas Claudia Núñez y Marisol González atendieron caries y mala higiene bucal en 10 pacientes e hicieron recomendaciones para acudir a las clínicas periféricas, pertenecientes a la FES Zaragoza, a aquellos que necesitan un procedimiento más invasivo.

    Asimismo, Verónica Moreno Martínez, jefa del Departamento de Formación y Actualización de Formación Académica, realizó terapia psicológica con niños, en quienes observó ansiedad y estrés.

    De acuerdo con los organizadores, las jornadas de salud continuarán en la colonia Zacahuitzco el próximo martes 27 de febrero.

    Aunado a este tema, hace unos días se dio a conocer que por enfermedades respiratorias y complicaciones, han fallecido nueve adultos mayores que habitaban en los campamentos de los Multifamiliares Tlalpan.

    Entre los fallecidos una mujer de 60 años que padeció neumonía y complicaciones en vías respiratorias. Su hija aseguró que el frío extremo que pasó en los albergues donde residió y la insuficiente atención médica, fueron los principales factores.

    A pesar de estos casos, el gobierno no ha puesto un plan emergente para los adultos mayores.

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...