More
    InicioJohnson & Johnson pagará US$72 millones por caso de cáncer de ovarios

    Johnson & Johnson pagará US$72 millones por caso de cáncer de ovarios

    Publicado

    Un jurado del estado de Missouri ordenó pagar a una de las empresas farmacéuticas más grandes del mundo la estratosférica cantidad de US$72 millones, para reparar los daños a la familia de una mujer cuya muerte por cáncer de ovario estaría relacionada con el uso de talco para bebé, producto que usó por 35 años.

    Jackie Fox, oriunda del estado de Alabama, falleció el año pasado a los 62 años, tras haber utilizado un talco para bebés entre otros productos para la higiene femenina.

    Johnson & Johnson actualmente cuenta con cientos de demandas millonarias, debido a que por varios años se trató de advertir a los consumidores que las sustancias de algunos de sus productos podrían causar cáncer.

    “Los miembros del jurado encontraron a Johnson & Johnson como responsables de fraude , negligencia y conspiración”  indicó Jere Beasley, abogado de la familia quien se encuentra participado en el juicio.

    Por su parte J&J ha negado las acusaciones en su contra y dieron conocer que analizarán su próxima estrategia legal. Al respecto, Carol Goodrich, quien es portavoz de la farmacéutica, informó que el veredicto del jurado “va contra décadas de evidencia e investigación que respaldan la seguridad del talco como ingrediente cosmético”.

    Jere Beasley comentó que este problema ya se conocía desde la década de 1980, “sin embargo, la empresa decidió mentir al público y a las agencias reguladoras”.

    Durante el juicio, los abogados de la familia Fox introdujeron como evidencia un memorándum interno de un consultor médico de la empresa de 1997 que decía que “cualquiera que niegue los riesgos” entre el uso de talco y el cáncer de ovario sería percibido públicamente como aquellos que negaban el vínculo entre el tabaquismo y el cáncer.

    De igual forma, los abogados acusadores enseñaron al jurado algunos estudios realizados por Daniel Cramer, profesor de la Universidad de Harvard, de los cuales el último fue publicado en diciembre del año pasado. En tales investigaciones el académico asoció al talco con un aumento del 33% en el riesgo de cáncer de ovarios. “La empresa conocía detalladamente estos estudios desde hace 30 o 40 años” señalaron los abogados.

    Los cargos contra la compañía son por sacar al mercado un producto “irracionalmente peligroso sin alertar a los consumidores”, indicó Beasley.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.