More
    InicioAcusan a Secretaría de Salud de Nuevo León de soborno a consultorios

    Acusan a Secretaría de Salud de Nuevo León de soborno a consultorios

    Publicado

    Médicos de Nuevo León han denunciado que en la Secretaría de Salud estatal, encabezada por Manuel de la O, existe una red de extorsión dedicada al soborno de diferentes sectores económicos, entre ellos el médico a través de diversos consultorios.

    Así lo manifestaron profesionales de la salud y dueños de clínicas al diario El Horizonte,  quienes afirmaron que personal enviado por Emilio  Jaques  Rivera, subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario, acude con frecuencia a consultorios particulares y,  mencionando una supuesta irregularidad sanitaria, solicitan una cantidad de dinero , pues de lo contrario, amenazan con clausurar el establecimiento.

    Varios médicos entrevistados por dicho medio de comunicación mencionaron que por temor, muchos colegas pagan el dinero al personal de la SSa de Nuevo León, pues de no hacerlo, esto también representaría la cancelación de citas previas y de cirugías programadas. 

    De acuerdo con las declaraciones de los médicos que pidieron mantener el anonimato, las cifras que deben pagar por extorsión van de 100 mil a 300 mil pesos, dependiendo del tamaño y de las ganancias del establecimiento.

    En el medio nos conocemos entre todos y son varios los médicos que han mencionado lo mismo. Estamos de acuerdo con que las autoridades realicen revisiones para evitar irregularidades, pero ante una presunta falla, estas personas no nos dan la oportunidad de corregir nuestros errores y de actualizar la papelería para ponernos al corriente.

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...