More
    InicioCada año se registran 17 mil amputaciones por diabetes en el ISSSTE

    Cada año se registran 17 mil amputaciones por diabetes en el ISSSTE

    Publicado

    Con un incremento en su incidencia del 600 por ciento durante los últimos 36 años, la diabetes se ha convertido en una de las primeras causas de muerte en nuestro país, pero sus daños a la salud también se pueden presentar de otras maneras y afectar en la calidad de vida de los pacientes.

    De esta manera, tan sólo en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se registran 17 mil amputaciones a causa de la diabetes cada año, las cuales pueden ir desde un dedo hasta una extremidad completa, por lo que es indispensable monitorear la salud de tus pacientes de manera constante para evitar llegar a extremos de ese tipo.

    En ese mismo sentido, también se informó que la diabetes es la causa principal de amputaciones en todo el mundo, pero mediante una detección temprana y un tratamiento seguido de manera correcta se pueden salvar no sólo extremidades sino vidas, como ocurrió recientemente con el paciente Octavio García Peñafort, de 58 años, quien fue atendido en el ISSSTE porque presentaba pie diabético y gangrena venosa, pero gracias a la oportuna atención del equipo médico se evitó la amputación de su pierna y a su vez se salvó su vida por una posible trombosis pulmonar.

    A su vez, el ISSSTE añadió que el 15 por ciento de los diabéticos se verá afectado por una úlcera a lo largo de su vida y de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), también se trata de la primera causa de ceguera en nuestro país.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.