More
    InicioMotivos por los que deberías incrementar tus honorarios médicos

    Motivos por los que deberías incrementar tus honorarios médicos

    Publicado

    ¿Te has preguntado qué tan benéfico es incrementar el precio de tus honorarios o si es conveniente que lo hagas?

    Si bien la práctica médica representa en sí misma una vocación llena de nobleza, los profesionales de la salud nunca deben olvidar que una parte de sus conocimientos son fruto de largos años de esfuerzo y dedicación, por lo que este servicio también debe ser bien retribuido.

    Y es que sin una buena fuente de ingresos de qué manera pagarías la renta de tu local o cómo invertirías en nuevo equipo o suministros para ofrecer un buen servicio a tus pacientes.

    Por tal motivo, te presentamos algunas razones que deberías considerar antes de subir el precio de tus honorarios médicos:

    Gastos de tu empresa de salud

    • Piensa en todos los gastos que realizas al mes para mantener la calidad profesional que tus pacientes esperan de ti: luz; agua; renta; suministros de uso médico como papel para electrocardiógrafo, algodón, tiras de glucómetro, etc.

    Gastos totales

    • Si al final de quincena o de mes has encontrado que tus gastos totales han superado por mucho a tus ingresos, es hora de considerar un plan de aumento de precios. Para hacer un análisis de cuánto deberías aumentar tus honorarios, realiza un trabajo de investigación para saber cuáles son los precios que maneja tu competencia. Puedes hacerlo de manera anónima por medio de llamadas telefónicas.

    Incrementa e invierte

    • Si has tomado la decisión de aumentar tus precios, utiliza estas ganancias para invertir en nueva tecnología médica o para tomar cursos de actualización tanto para ti como para tu personal. Si tu aumento de precios es directamente proporcional con la calidad de tus servicios, tus pacientes no dudarán en acudir contigo.

    Toma en cuenta la economía de tus pacientes

    • Antes de fijar tus precios, echa un vistazo a la economía de tus pacientes. Si piensas que es sólida y que son clientes fieles a tus servicios, posiblemente no habrá ningún problema en elevar un poco tus servicios.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.