More
    Inicio¿Tu consultorio necesita primeros auxilios? ¡Descúbrelo!

    ¿Tu consultorio necesita primeros auxilios? ¡Descúbrelo!

    Publicado

    ¿Cuánto tiempo has “navegado” con tu consultorio bajo un perfil medio?

    Afrontémoslo, una clínica que ha trabajado durante muchos años con las mismas estrategias, ofreciendo los mismos servios y con una base de clientes más o menos regular podría funcionar sin problema alguno durante cierto tiempo hasta que las circunstancias externas terminan por inundar tu “embarcación”. 

    Si piensas que tu consultorio hasta el momento se encuentra estable, es momento de que te tomes un tiempo para que pongas en marcha una estrategia que te haga salir de tu zona de confort. Por eso, te presentamos algunas preguntas que te ayudarán a saber si estás preparado para un cambio repentino, enfocadas a un análisis de autocrítica:

    • ¿Tu consultorio es el mejor en algo? Si tu consultorio o clínica ofrece un servicio mejor que en tu competencia, entonces es una buena razón para que te encuentres contento. Pero si al analizarlo piensas que estás haciendo lo mismo que los demás, entonces preocúpate.
    • ¿A tus pacientes les preocuparía que tu clínica desapareciera? Sabes que no eres el único médico en la zona y que tus pacientes podrían vivir sin ti. Pero si piensas que tus servicios son de alta calidad y que siempre te preocupas por ofrecer un valor agregado, entonces a tus clientes no les agradaría la idea de perder a su proveedor de salud. Si no supiste qué responder, es momento de que realices algún tiempo de acción.
    • ¿Estás sacando el máximo potencial de tu equipo? Un buen médico debe estar rodeado de un buen equipo de trabajo: especialistas, recepcionistas, etc. Si deseas alcanzar tus metas, debes tener empleados que respalden tus acciones.
    • ¿Te encuentras en un constante aprendizaje respecto al campo de la salud? Sólo recuerda cuando abriste tu consultorio médico. En aquel tiempo posiblemente tenías muchas ideas innovadoras y sueños. El problema empieza cuando esa inspiración ha desaparecido de tu vida y ahora te desenvuelves como un autómata que hace su trabajo sin mostrar señales de innovación o de querer hacer las cosas de otra manera. Para sobrevivir, es necesario que te pongas al día de lo que ocurre con tu competencia y con toso lo relacionado con las innovaciones médicas. Si no lo has hecho de esta manera, tus días de médico empresario podrían estar contados.
    • ¿Las palabras compromiso y cambios están en tu diccionario? En pocas palabras, una clínica o un consultorio debe contar un director o un líder preocupado por los cambios que ayuden a la empresa a ser mejor cada día. ¿Tú estás comprometido con los cambios?

    Más recientes

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.

    Cáncer de Ovario: ¿Cómo funciona el tratamiento molecular?

    La mayoría de casos de cáncer de ovario ocurren en mujeres de entre 30 y 60 años de edad y es la tercera causa de mortalidad por tumores en México.

    ENTREVISTA: ¿Es posible lograr un envejecimiento digno y saludable?

    El neurólogo Moisés Rubio recomienda seguir cuatro actividades durante la juventud para lograr un envejecimiento digno y saludable.

    Las 7 marcas pharma más valiosas del mundo en 2025: Desde J&J hasta Novo Nordisk

    Dentro de las marcas pharma más valiosas del mundo en la actualidad destacan Johnson & Johnson, Lilly, Roche y Pfizer.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.

    Cáncer de Ovario: ¿Cómo funciona el tratamiento molecular?

    La mayoría de casos de cáncer de ovario ocurren en mujeres de entre 30 y 60 años de edad y es la tercera causa de mortalidad por tumores en México.

    ENTREVISTA: ¿Es posible lograr un envejecimiento digno y saludable?

    El neurólogo Moisés Rubio recomienda seguir cuatro actividades durante la juventud para lograr un envejecimiento digno y saludable.