More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioDan por concluida Primera Semana Nacional de Salud 2018

    Dan por concluida Primera Semana Nacional de Salud 2018

    Publicado

    Hace una semana te contamos en Saludiario que con el objetivo de mantener a raya el poliovirus salvaje del territorio nacional y fortalecer acciones para la prevención, la Secretaría de Salud (SSa) puso en marcha la Semana Nacional de Salud 2018.

    A siete días de esto, el secretario de Salud, José Narro Robles, dio a conocer que más de 34 millones de acciones preventivas se implementaron en los menores y reconoció la labor de los más de 60 mil voluntarios, y alrededor de 56 mil trabajadores de la salud.

    Cuando la sociedad, el gobierno y las instituciones públicas trabajan juntos ordenadamente, nos va bien. Cuando estamos unidos, articulados, a México le va bien, a nuestros niños, a nuestras niñas les va de maravilla. Vamos a seguir trabajando en favor de una mejor sociedad mexicana y que mejor que previniendo y asegurando el futuro de la niñez.

    Asimismo señaló que a más de 40 años de contar con un programa de vacunación en el país, ha sido posible erradicar enfermedades como el sarampión, el cual entre 1989 y 1990 ocasionó más de 8 mil defunciones. Por ello insistió en no bajar la guardia.

    Es de gran importancia la participación de los padres de familia para llevar a cabo con éxito estas acciones, ya que la salud comienza desde casa y se refuerza con las miles de brigadas, puestos de vacunación y unidades de atención.

    Por su parte, Marco Antonio Mena Rodriguez, gobernador del estado de Tlaxcala, coincidió con el titular de la secretaria de salud en mantener el trabajo en conjunto para seguir avanzando en el bienestar de la población.

    Al evento también asistieron el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, el Secretario de Salud del Estado de Tlaxcala, Alberto Jonguitud Falcón y el Director General del ISSSTE, Florentino Castro López.

    Aunado al tema, también se dio a conocer que bajo el lema ‘Mientras tú los quieres las vacunas los protegen‘ en la Primera Semana Nacional de Salud IMSS en Nayarit se realizaron 149 mil 951 acciones de salud.

    El equipo trabajo incansablemente para cumplir la meta y podemos decir que se avanzó primordialmente en fortalecer la aplicación de la vacuna contra la poliomielitis, completar los esquemas de vacunación, reforzar la capacitación de las madres para el cuidado de los menores de cinco años en la prevención y manejo de las enfermedades diarreicas en el hogar, así como de infecciones respiratorias agudas”, afirmó la delegada estatal del IMSS, Dora Cecilia Espinosa González.

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.