More
    InicioENTREVISTA: La importancia del trato humano en niños con cáncer

    ENTREVISTA: La importancia del trato humano en niños con cáncer

    Publicado

    En la actualidad el cáncer infantil representa entre el 5 y el 7 por ciento de todos los cánceres que se presentan en nuestro país, aunque lo más preocupante es que en años recientes se ha observado una incidencia a la alza y además, la mayoría de los pacientes son atendidos cuando la neoplasia se encuentra en un estado avanzado, lo que dificulta el tratamiento y salvación de los niños.

    Al respecto, la Dra. Marta Zapata Tarrés, quien se desempeña como oncóloga pediatra en el Hospital Ángeles del Pedregal, afirma que de la misma forma en que son importantes los tratamientos y los medicamentos para la curación de una enfermedad mortal como el cáncer, en el caso especial de los niños se debe acompañar cada terapia de un trato empático por parte del médico a cargo porque la parte emotiva desempeña un factor muy importante.

    Los médicos debemos recordar que estamos tratando con niños que no tienen idea de la magnitud de la enfermedad que padecen, por eso es muy importante brindarles un trato humanitario porque eso ayuda a reforzar los fármacos administrados y así logramos enfocarnos en una parte que en ocasiones se nos olvida a los oncólogos: la humana.

    De igual forma, la especialista considera que el cáncer infantil no sólo afecta al niño sino a sus padres y su entorno cercano, por lo cual es importante ofrecer terapias grupales porque los familiares también son parte indispensable para que un caso sea exitoso.

    Es por lo anterior que un paciente con cáncer infantil no sólo requiere de un oncólogo pediatra sino de todo un equipo multidisciplinario conformado por ortopedistas oncólogos, patólogos, radiólogos, psicólogos y nutriólogos para tener mayores probabilidades de vencer a la enfermedad y evitar cualquier tipo de secuela porque de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), aunque el 56 por ciento de los pacientes infantiles logran vencer al tumor en México, presentan daños secundarios durante el resto de sus vidas.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.