More
    InicioDonación de órganos y tejidos creció 164 por ciento en el IMSS...

    Donación de órganos y tejidos creció 164 por ciento en el IMSS durante 2017

    Publicado

    A través de un comunicado, el IMSS dio a conocer que en los hospitales y unidades médicas pertenecientes al instituto se llevaron a cabo 3 mil 217 trasplantes de órganos y tejidos durante 2017, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de derechohabientes con enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión arterial, cirrosis, entre otras.

    donacion-organos-incremnto-imss-01

    En el marco del Día Nacional del Trasplante que se conmemora este 27 de febrero, el jefe de la Coordinación de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del Seguro Social, José Alfonso Yamamoto Nagano, menciona que en el instituto se realizaron mil 639 trasplantes de riñón, mil 314 de córnea, 201 de células progenitoras hematopoyéticas, 40 de hígado y 23 de corazón.

    Al comparar los periodos 2008-2012 con el de 2013-2017, la donación tuvo un incremento del 164 por ciento al pasar de mil 70 a 2 mil 840 donaciones. En cuanto a trasplantes, éste tuvo un aumento de 40 por ciento con el incremento de 9 mil 670 a 13 mil 551, en el mismo periodo.

    Señaló que en México existen más de 21 mil personas en lista de espera para recibir un trasplante de donante fallecido, de los cuales prácticamente seis de cada diez son derechohabientes del Instituto, por lo que el especialista invitó a la población a donar órganos e informar a sus familiares de su decisión, que es un regalo de vida.

    José Alfonso Yamamoto Nagano indicó que el IMSS cuenta con 73 hospitales con licencia sanitaria para la procuración de órganos y tejidos, además de 30 unidades médicas con programas para realizar desde trasplantes de córneas hasta los de tipo multiorgánico.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...