More
    Inicio¿Cómo ayudar a tus pacientes a perder el miedo a donar sangre?

    ¿Cómo ayudar a tus pacientes a perder el miedo a donar sangre?

    Publicado

    México presenta uno de los índices más bajos de donación de sangre a nivel mundial y mientras la mayoría de los casos sólo suceden cuando algún familiar o amigo se encuentra internado, en las situaciones de donaciones altruistas el panorama no es alentador, pues sólo el 2.7 por ciento de las donaciones se reciben por esta vía.

    Al respecto, existen diversos motivos que propician esta nula participación nacional y aunque hay diversas campañas que buscan incentivar la práctica, recuerda que tú como médico también puedes encargarte de hablar con tus pacientes y aclarar ciertos temas para erradicar sus miedos y generar que ellos donen sangre en cualquier momento.

    En primera instancia, la mayoría de las personas le teme a las agujas, pero es pertinente que le aclares a tus pacientes que para donar sangre sólo se requiere de un pequeño piquete que no genera ningún dolor ni consecuencias. Además, cada extracción de sangre es suficiente para ayudar a por lo menos tres personas que requieren con urgencia el líquido.

    De igual forma, muchos se niegan a donar por temor a contraer una infección, lo cual es una mentira porque en la actualidad todas las unidades médicas cuentan con las suficientes medidas higiénicas para asegurar que todo se realice con las máximas normas de salubridad y siempre se garantizará la privacidad de cada donador. Es importante que aclares esta información con tus pacientes para evitar que se continúe propagando información errónea.

    En ese mismo sentido, le puedes recordar a tus pacientes que previo a una donación se les realizará un examen para garantizar que su sangre se encuentre en buen estado, por lo que será el equivalente a practicarse una revisión general pero sin costo, así que ellos también saldrán beneficiados.

    Por último, también puedes aprovechar y recomendarle a tus pacientes la app mexicana Blooders, la cual es conocida como “el Facebook de la donación de sangre” y actualmente cuenta con un millón 700 mil usuarios registrados.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.