More
    Inicio6 características que posee el “médico de confianza”

    6 características que posee el “médico de confianza”

    Publicado

    El médico emprendedor sabe que tener satisfecho al paciente le permitirá ganarse su lealtad y, por tanto, favorecerá la presencia de usuarios recurrentes que ayuden a solventar los gastos regulares del consultorio.

    Por ello, le conviene conocer aquellas características que los pacientes suelen considerar positivas e ideales en su médico de confianza:

    Es empático

    • Aunque el trato no lo es todo en la relación médico-paciente, él lo valora muchísimo, ya que necesita sentirse cómodo con aquella persona en quien ha de depositar sus más grandes tesoros, como confianza y salud. Asimismo, el médico debe tener claro que mostrar cierto afecto hacia los niños puede hacer sentir mayor seguridad a los padres de familia que buscan atención sanitaria para sus pequeños, ya que el médico de confianza debe ser, ante todo, buena persona, alguien que se interese por los demás.

    Sabe escuchar

    • Más allá de ser un asunto de cortesía, saber escuchar permite al médico de confianza averiguar aquellos detalles de interés profesional que el paciente es incapaz de transmitir de forma clara. Asimismo, implica parte importante de la comunicación efectiva, por lo que el profesional de la salud también debe estar dispuesto a responder todas las preguntas de su paciente de acuerdo con los referentes de éste.

    Comparte sus conocimientos

    • Por ejemplo, si su paciente es mecánico, seguramente hará una analogía ente el funcionamiento de su sistema cardiaco y la operación de un automóvil, de modo que le sea más fácil a la persona comprender lo que le dice. El médico de confianza no sólo se ocupa por mantenerse actualizado, comparte información de interés para el paciente de forma accesible y pensando en beneficiar su entorno en general, no solamente en tratar un padecimiento, el cual puede estar influido por distintos tipos de factores.

    Muestra disponibilidad

    • Si bien es cierto que el médico no tiene por qué estar “amarrado” al consultorio las 24 horas los 365 días del año, es importante que establezca un sistema que le permita al paciente obtener asesoría profesional en un momento de emergencia. Para ello, por ejemplo, puede nombrar a un médico de guardia de su entera confianza para apoyarlo sin defraudar a los usuarios de su servicio.

    Respeta el tiempo de sus pacientes

    • El médico de confianza no suele dejar a sus pacientes en espera indefinida, sin embargo, es capaz de transmitirles la premisa básica de que ha de dedicar tiempo suficiente a casos de urgencia. De igual forma, ofrece cierta flexibilidad para cambiar citas, aunque no se olvida de establecer reglas para gestionarlas.

    Tiene buena reputación

    • El primer acercamiento que las personas establecen con su médico suele deberse a recomendaciones hechas por familiares y amigos, de modo que entre mejor se trate al paciente mayor cantidad de usuarios tendrá el consultorio. Además, siempre resulta útil que el médico ponga a la vista de pacientes y visitantes el título que lo acredita como profesional de la salud, lo cual, a su vez, es requisito establecido por las autoridades sanitarias mexicanas.

    Más recientes

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Más contenido de salud

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.