More
    InicioCalifornia, líder en medicina regenerativa con células madre

    California, líder en medicina regenerativa con células madre

    Publicado

    Médicos y expertos se reunieron esta semana en Sacramento, Estados Unidos, para expresar su apoyo a la investigación con células madre y a la medicina regenerativa.

    Durante el evento, los especialistas afirmaron que el estado de California se encuentra en vías de convertirse en la capital de la medicina regenerativa en Estados Unidos, con ayuda de empresarios chinos, quienes han realizado importantes avances en esta materia.

    Cabe destacar que la semana pasada la Radio Pública Nacional de Estados Unidos publicó el informe “Doctores en China lideran la carrera para tratar el cáncer con la edición genética“, el cual habla de un paciente con cáncer de esófago que probó la terapia genética CRISPR en el Hospital de Oncología de Hangzhou, sureste de China.

    En este sentido, Estados Unidos únicamente ha aprobado un estudio sobre el cáncer con la novedosa herramienta CRISPR, según el informe.

    Por otra parte, gran parte de la investigación estadounidense de células madre es patrocinada por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, los cuales pertenecen el Departamento de Salud y Servicios Humanos.

    Al respecto, el gobierno federal no ha informado su postura sobre la investigación con células madre y tejido fetal, pero el estado de California está listo para “portar la antorcha”, como dijo el martes el senador Ben Allen.

    “California tomará la postura de invertir en nuestro futuro”, dijo Allen, presidente del Comité de Educación del Senado. “Haremos esto con nuestros amigos y socios de República Popular China”.

    La propuesta 71, también conocida como Ley de Curas e Investigación con Células Madre de California, fue aprobada por los californianos en 2004 para legalizar la investigación con células madre en el estado.

    Medicina regenerativa en México

    La medicina regenerativa o ingeniería tisular podría ser el futuro para salvar la vida de miles de personas que se encuentran a la espera de un trasplante. Al menos así lo ha mencionado el Instituto de Investigaciones en Materiales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Varias investigaciones han mencionado que el futuro no es la sustitución ni las cirugías referidas, sino la reconstrucción de órganos y tejidos. Por ejemplo, si una persona sufre una falla cardiaca los especialistas quitarían la zona dañada y se colocaría un andamio con células madre para repararla

    Más recientes

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...