More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaLas enfermedades mentales más raras del mundo que debes conocer

    Las enfermedades mentales más raras del mundo que debes conocer

    Publicado

    El pasado 28 de febrero fue conmemorada una edición más del Día Mundial de las Enfermedades Raras; una fecha muy importante que en nuestro país, como ha documentado Saludiario, permitió que desde 2013 se haya establecido el Tamiz Metabólico Ampliado como un procedimiento obligatorio para los recién nacidos en el entendido de identificar casos asociados a la presencia de:

    • Hipotiroidismo congénito;
    • Hiperplasia suprarrenal congénita;
    • Fenilcetonuria;
    • Galactosemia;
    • Fibrosis quística y; la
    • Deficiencia de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa.

    ¿Enfermedades raras?

    En este sentido, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de siete mil enfermedades son consideradas “raras” debido a su baja incidencia y, desde luego, por la complejidad de sus situaciones. Sin embargo, juntas afectan al siete por ciento de la población a nivel mundial.

    Por esa razón, el equipo editorial de Saludiario ha preparado un listado con algunas de las enfermedades mentales más raras del mundo a fin de que el médico y/o profesional de la salud las rememore, comprende y tome en cuanta para su desarrollo médico especializado.

    El síndrome de Otelo

    De acuerdo con información de Muy Interesante, el Síndrome de Otelo es un trastorno delirante caracterizado por una preocupación excesiva e irracional sobre la infidelidad de la pareja. Por ejemplo: ingresar a los correos electrónicos, revisar el celular, realizar llamadas telefónicas, perseguir y observar a su pareja en su rutina diaria o presentarse de forma sorpresiva en el trabajo.

    El síndrome de Ekbom

    Tomando como base el artículo científico Ekbom Syndrome: A Condition between Dermatology and Psychiatry, publicado por la doctora Carmen Rodríguez Cerdeira, el síndrome se caracteriza por el convencimiento del paciente de estar infestado por insectos, gusanos y/o algún agente externo.

    Representa una psicosis monosintomática, poco frecuente, caracterizada por la creencia firme, por parte de quien la padece, de que está infestado, en contra de toda evidencia, por insectos, gusanos o piojos que habitan y dañan su piel. Los pacientes pueden ver seriamente afectado el trabajo diario o la vida social.

    El síndrome de Diógenes

    Datos de Scielo España confirman que el síndrome de Diógenes es un trastorno caracterizado por la acumulación de gran cantidad de objetos sin un objetivo claro para el paciente; sin un valor real y que produce malestar a las personas que habitan con el paciente por el desorden mental.

    Síndrome de Münchhausen

    Es un trastorno caracterizado por la necesidad del paciente de recibir atención y afecto, por lo cual crea dolencias o se inflige lesiones para ser admitido como paciente y ser asistido.

     

    Imagen: Bigstock

     

     

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.