More
    InicioSobrepeso y obesidad: tema central en la reunión del G20

    Sobrepeso y obesidad: tema central en la reunión del G20

    Publicado

    Este año, durante la agenda del G20, los líderes de los países reunidos abordarán importantes temas de salud, entre ellos la prevalencia del sobrepeso y la obesidad infantil a nivel mundial

    Este grupo está compuesto por la Unión Europea y 19 países: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía.

    La realización de la reunión de ministros de Salud del G20, que este año se realizará el 4 de octubre, compromete a los países participantes en una declaración común de trabajo mancomunado, que tendrá alto impacto en las políticas de salud y generará un compromiso para el logro de los objetivos planteados a nivel mundial.

    El G20 dio a conocer que durante las reuniones que se realizarán a lo largo de este año, se estudiarán dos de los cuatro temas que tienen las naciones como prioridad: “resistencia antimicrobiana y malnutrición, focalizada en sobrepeso y obesidad infantil. Más adelante, también se tratarán el fortalecimiento de los sistemas de salud y la reacción de los sistemas de salud a desastres, pandemias y catástrofes“, ampliaron desde Salud.

    Los organismos internacionales que participarán en el Grupo de Trabajo de Salud son el Banco Mundial, OCDE, OMS/OPS y BID.

    Cebe recordar que la agenda del G20 es anual e incluye más de 50 reuniones, potenciadas por mesas de trabajo y discusiones entre miembros permanentes e invitados.

    Datos de la OMS detallan que en todo el mundo, el número de lactantes y niños pequeños (de 0 a 5 años) que padecen sobrepeso u obesidad aumentó de 32 millones en 1990 a 41 millones en 2016.

    Asimismo, en las naciones en desarrollo con economías emergentes (clasificados por el Banco Mundial como países de ingresos bajos y medianos) la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil entre los niños en edad preescolar supera el 30 por ciento.

    La OMS advierte que si se mantienen las tendencias actuales, el número de lactantes y niños pequeños con sobrepeso aumentará a 70 millones para 2025.

    Más recientes

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Más contenido de salud

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.