More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaEnterome, tecnología que ataca el cáncer cerebral y la Enfermedad de Crohn...

    Enterome, tecnología que ataca el cáncer cerebral y la Enfermedad de Crohn con microbioma

    Publicado

    Un equipo de científicos e investigadores de la Ciudad de París, Francia, fundaron en el año 2012 el corporativo Enterome Biosciences (EB), una compañía encargada del diseño e implementación de nuevas tecnologías para mejorar paulatinamente el tratamiento y la calidad de vida del paciente con diversas enfermedades.

    Actualmente, EB trabaja en el desarrollo de dos dispositivos que, por medio del impulso de la microbioma, pretenden contrarrestar la Enfermedad de Crohn (EC)¹ y el cáncer cerebral agresivo, conocido como glioblastomas, una patología que está presente en más de 15 por ciento de los tumores cerebrales registrados en los Estados Unidos.

    Terapias en fases de prueba

    Con esto en mente y a la luz de la información depositada en un artículo publicado por Nanalyze, la tecnología de Enterome Biosciences (EB) se encuentra en dos fases de prueba: un estudio de Fase 2 de un tratamiento oral para la enfermedad de Crohn y un estudio de Fase 1b de un fármaco candidato para tratar pacientes con este tipo de cáncer cerebral agresivo.

    Enterome se concentra en el respaldo de dos ensayos clínicos enfocados en enfermedades asociadas al microbioma: un estudio de Fase 2 de un tratamiento oral para la enfermedad de Crohn y un estudio de Fase 1b de un fármaco candidato para tratar pacientes con cáncer cerebral agresivo. Esta última es una vacuna contra el cáncer, que normalmente se fabrica a partir de células cancerosas muertas, proteínas o fragmentos de proteínas de células cancerosas o células del sistema inmunitario. Enterome, por otro lado, está desarrollando antígenos de cáncer derivados de bacterias para producir una respuesta inmune.


    ¹ De acuerdo con la “Epidemiología de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Crónica (EIIC)”, publicada por El Sevier, la tasa de mortalidad de la Enfermedad de Crhon se coloca en 33.08 casos por cada mil pacientes. Una cifra que contrasta con la colits ulcerosa que se estima en 65.57 casos por cada mil pacientes.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero