More
    InicioEspecialidades MédicasOftalmologia81 por ciento de los pacientes con ceguera son mayores de 50...

    81 por ciento de los pacientes con ceguera son mayores de 50 años

    Publicado

    De acuerdo con la información depositada en la Nota descriptiva sobre la Ceguera y Discapacidad Visual¹, actualizada al mes de octubre del año 2017 y elaborada por los especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el planeta hay cerca de 253 millones de personas con algún grado de discapacidad visual. Una cifra de la cual se desprenden poco más de36 millones de pacientes que sufren de ceguera (en uno o ambos ojos).

    4/5 partes de presenta en tus pacientes mayores de 50 años

    En este sentido, la OMS estima que, adicional a esas cifras, existen cerca de 215 millones de pacientes que presentan un grado muy importante de discapacidad visual. Personas que presentan este cuadro patológico de moderado a grave. Asimismo, detalla que el 81 por ciento de los casos de ceguera y de discapacidad visual moderada a grave, se presenta en tus pacientes mayores de 50 años de edad. Un balance que obliga al chequeo a partir de estos años de vida.

    ¿Quién está en riesgo?Personas de 50 años o más, ya que el 81% de las personas con ceguera o discapacidad visual moderada a grave son mayores de 50 años. Con una población de edad avanzada en aumento, más personas estarán en riesgo de sufrir discapacidad visual por enfermedades oculares crónicas.

    De igual forma, pacientes menores de 15 años, porque se estima que el número de niños con discapacidad visual asciende a 19 millones, de los cuales 12 millones la padecen debido a errores de refracción. Aproximadamente 1,4 millones de menores de 15 años sufren ceguera irreversible y necesitan acceso a servicios de rehabilitación visual para optimizar su funcionamiento y reducir la discapacidad.

    Discapacidad visual en México

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la ceguera ocupa la segunda posición entre las principales causas de discapacidad en nuestro país, únicamente superada por los trastornos asociados a la movilidad del paciente.

    porcentaje-discapacidad-mexico-01


     

    ¹ La Nota descriptiva sobre la Ceguera y Discapacidad Visual tomó como base de su argumentativa la información publicada por los doctores Bourne RRA, Flaxman SR, Braithwaite T, Cicinelli MV, Das A, Jonas JB, et al. en la edición más reciente de la revista médica y científica The Lancet. Un estudio titulado: Magnitude, temporal trends, and projections of the global prevalence of blindness and distance and near vision impairment: a systematic review and meta-analysis.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero