More
    InicioIncluso en los efectos adversos se debe tener en mente la experiencia...

    Incluso en los efectos adversos se debe tener en mente la experiencia del paciente

    Publicado

    Desafortunadamente todo paciente que ingresa a una institución de salud corre el riesgo de presentar un evento adverso, los cuales incluso son reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un problema de salud pública y uno de los grandes retos globales que prevalecen. Si bien muchos de estos eventos son impredecibles y muchos de ellos pueden llegar a ser catastróficos, un correcto accionar durante los mismos también puede ayudar a mejorar la experiencia del paciente

    A raíz de la trágica muerte de Julia Lima, acontecida el 10 de febrero de 2015, la Clínica https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpgita Albert Einstein de Brasil creó un programa cuya finalidad es velar por la seguridad del paciente y poder así disminuir el número de muertes derivadas de los eventos adversos, considerados como la tercera causa de muerte en países como Estados Unidos.

    Durante su ponencia en el foro Mejorando la Experiencia del Paciente, celebrado en la Ciudad de México, Fernanda Paulino Fernandes, enfermeda y consultora en gerenciamiento de riesgo y seguridad del paciente del Hospital https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpgita Albert Einstein de Brasil, destacó que toda persona pasará por un error de diagnóstico al menos una vez en su vida, situación que, sin embargo, no debería de dañar la imagen de las instituciones de salud, siempre y cuando se actúe de la manera adecuada.

    Según narra la directiva, luego de la muerte de Julia y tras ver los mensajes que la joven escribió a su familia horas antes de su deceso –“cuando trago me duele la garganta”, “no puedo respirar”, “llevo 12 horas, no entiendo por qué no hacen nada”– se optó por la instauración de un programa que abarca tanto a los pacientes y sus familiares, como a los mismos médicos a fin de evitar este tipo de situaciones.

    De acuerdo con Paulino, el objetivo del programa es mantener una comunicación abierta entre pacientes, familiares y médicos, situación fundamental para mantener la confianza institucional y, en el caso de Julia, para obtener el perdón de la familia; pero también para fomentar en los profesionales de la salud una capacidad de autocrítica que les permita detenerse para escuchar la voz de sus pacientes y a la vez mantenerles informados sobre los riesgos, consecuencias y efectos secundarios del tratamiento sugerido. Asimismo se les solicita ser humildes y estar abiertos a la posibilidad de estar equivocados, así como acudir por apoyo a sus colegas para una segunda opinión.

    En este sentido, la enfermera señala que:

    La gran mayoría de los pacientes informados vuelva al hospital; 83 por ciento de los pacientes informados regresó con nosotros y 96 por ciento de éstos decidieron no evolucionar su reclamo a una acción legal.

    Ciertamente lo ideal en la medicina, como en cualquier otra disciplina, sería no cometer errores; sin embargo, eso es imposible, pero incluso en este tipo de casos existe la posibilidad de mejorar la experiencia del paciente y de una forma tan sencilla como lo es a través de una comunicación transparente, pues al final del día, la incertidumbre es uno de los peores sentimientos para el paciente y sus familiares.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.