More
    InicioCrean prótesis con Lego para ayudar a niños con discapacidad

    Crean prótesis con Lego para ayudar a niños con discapacidad

    Publicado

    Una prótesis de antebrazo modulable compuesta por elementos de Lego ganó el premio Netexplo 2016 en la Universidad de París Dauphine en Francia.

    El diseño del ingeniero colombiano Carlos Arturo Torres Tovar, desarrollado por la empresa Iko Creative Prohestetic System, ha sido concebido para permitir a los niños librarse del aislamiento y eliminar el dramatismo ocasionado por la falta de una extremidad.

    La empresa pretende crear prótesis de mano y de brazo personalizables mediante el uso de impresoras 3D, cuyo diseño se hará en computadora, las cuales se conectarían a los Lego por electricidad o, incluso, vía Bluetooth, aunque esta técnica aún no está muy avanzada.

    A decir de Torres, la ventaja de esta prótesis con Lego consiste en permitir a los niños con discapacidad apropiarse del objeto.

    La creación de Torres se impuso ante proyectos de todo el mundo, entre los que destacan una app para traducir las 11 lenguas oficiales de Sudáfrica y un robot japonés que obtuvo el grado de bachiller local para acceder a la Universidad de Tokio.

    Más recientes

    Bayer presenta sus novedades para Latinoamérica para el 2025

    Durante los últimos tres años Bayer ha realizado más de 75 lanzamientos, considerando nuevas moléculas, en Latinoamérica.

    Última llamada: Asiste al evento “Mañanas Médicas con Saludiario”

    La segunda edición de las “Mañanas Médicas con Saludiario” será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    ENARM: ¿Cuánto se debe invertir para ingresar a la residencia médica?

    Si vas a presentar el ENARM aquí puedes ver todo lo que debes invertir en cursos de estudio, viajes, uniformes y otros gastos.

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.

    Más contenido de salud

    Bayer presenta sus novedades para Latinoamérica para el 2025

    Durante los últimos tres años Bayer ha realizado más de 75 lanzamientos, considerando nuevas moléculas, en Latinoamérica.

    Última llamada: Asiste al evento “Mañanas Médicas con Saludiario”

    La segunda edición de las “Mañanas Médicas con Saludiario” será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    ENARM: ¿Cuánto se debe invertir para ingresar a la residencia médica?

    Si vas a presentar el ENARM aquí puedes ver todo lo que debes invertir en cursos de estudio, viajes, uniformes y otros gastos.