More
    InicioLa violencia limita la contratación de médicos en todo el país: José...

    La violencia limita la contratación de médicos en todo el país: José Narro

    Publicado

    Durante un evento organizado en la Residencia Oficial de Los Pinos, donde se presentaron los resultados de la campaña Febrero, mes de la salud del hombre, el secretario de Salud, José Narro Robles, reconoció que la inseguridad ha impedido que se puedan cubrir todas las vacantes para médicos que existen en las diferentes instituciones de salud alrededor del país.

    Señaló que las personas que realizan su servicio social han externado su preocupación por el tema de la violencia causada por el crimen organizado, quienes ante el problema han solicitado su cambio a otras localidades.

    Cada año, al finalizar el ciclo académico de las residencias médicas, las instituciones de salud dan a conocer las plazas vacantes y aunque en varias zonas tenemos dificultades para la contratación de nuevos médicos especialistas, con el paso de los meses vamos solucionando esos problemas.

    Narro Robles recordó que este año, para el nuevo ciclo de especialidades, ingresaron 8 mil médicos que recibirán los conocimientos necesarios para formarse en alguna especialidad clínica.

    En cuanto a la presentación de resultados de la campaña Febrero, mes de la salud del hombre, organizada por el ISSSTE, su titular, Florentino Castro, informó que, entre otros, se realizaron 94 mil pruebas para medir niveles de glucosa y 40 mil pruebas rápidas de antígeno prostático.

    El funcionario destacó que gracias a ambos estudios es posible detectar oportunamente la diabetes y el cáncer de próstata.

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), el principal problema del cáncer de próstata en nuestro país es que el 70 por ciento de los casos se detectan cuando la enfermedad se encuentra en una etapa avanzada, lo que dificulta las probabilidades de éxito en el paciente.

    Por otra parte, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) menciona que cada año fallecen 6 mil 350 hombres en nuestro país a causa de este padecimiento, además de que se detectan 29 mil nuevos casos.

    Más recientes

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Más contenido de salud

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.