More
    InicioQuerétaro cuenta ya con su primera Clínica de Insuficiencia Cardíaca

    Querétaro cuenta ya con su primera Clínica de Insuficiencia Cardíaca

    Publicado

    En nuestro país, el 54 por ciento de las muertes que se registran son ocasionadas por enfermedades cardíacas, por ello es considerada como la primera causa de fallecimientos en el país. A raíz de lo anterior se ha convertido en una necesidad el fortalecer este rubro de la salud para ayudar a prevenir y tratar este tipo de afecciones.

    De esta forma, el Instituto de Corazón de Querétaro puso en marcha en sus instalaciones la Clínica de Insuficiencia Cardíaca, la cual es la primera de su tipo en la entidad y busca convertirse en un referente para la atención de pacientes con este problema, por lo cual se cuenta con equipo médico de primer nivel, enfermeras con especialidad en urgencias y terapia intensiva, protocolos con el máximo estándar internacional e instalaciones modernas.

    Al respecto, Salvador León González, director médico del instituto, afirmó que se contará con un enfoque humanístico y científico que no sólo se encargará de atender a los pacientes, sino también a sus familiares porque ellos también sufren cuando se presenta una situación de este tipo.

    Contaremos con un modelo innovador que se implementará para la atención especializada de la insuficiencia cardíaca, con el objetivo de mejorar el diagnóstico y tratamiento de ese padecimiento. Con ese objetivo también apostamos a mejorar la calidad y esperanza de vida de los pacientes.

    Por otra parte, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2 de cada 100 personas adultas a nivel global padecen de insuficiencia cardíaca, además de que México es uno de los países de América Latina que mayor gasto tiene en enfermedades cardíacas, con 6.1 millones de dólares cada año.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.

    OMS aprueba Ozempic y otros fármacos GLP-1 en la lucha contra la obesidad

    OMS aprueba Ozempic y recomienda su uso en adultos con obesidad La Organización Mundial de...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.