More
    InicioNeurólogos ponen en duda efectividad de la cirugía para curar la migraña

    Neurólogos ponen en duda efectividad de la cirugía para curar la migraña

    Publicado

    La Asociación Colombiana de Neurología a través de su página web, exhibe un anuncio que cubre todo el home y en el cual se indica lo siguiente: “La Asociación no recomienda ni apoya la cirugía para migraña, dado que a la fecha no existen estudios que confirmen en una manera científica su efectividad para ser aplicados en nuestros pacientes”.

    Dicho aviso es una llamada de advertencia que realizaron los neurólogos colombianos en referencia a un procedimiento que está siendo llevado a cabo por cirujanos plásticos.

    Antecedentes

    En el año 2000, el cirujano plástico estadounidense Bahman Guyuron observó que muchas de las pacientes a las que les inyectaba toxina botulínica para eliminar la arruga del entrecejo, reportaban que sus migrañas habían desaparecido. Tras estudiar más a fondo los casos, Guyuron encontró que entre los 314 pacientes a los que les había hecho el levantamiento de cejas, 31 de los 39 que antes sufrían migrañas tuvieron una mejoría notable de sus dolores de cabeza.

    Tales resultados motivaron al especialista a desarrollar una teoría sobre por qué algunas personas padecen migrañas tan intensas. En la página web de Bahman Guyuron, éste menciona que la mayoría de las migrañas ocurren cuando las ramas del nervio trigémino, se irritan por el contacto que tienen con algún músculo que lo atraviesa.

    El médico detectó que en la mayor parte de los casos se trataba del músculo corrugador. De esta manera, el cirujano creó una técnica quirúrgica para desactivar el movimiento de ciertos músculos faciales dependiendo de dónde el paciente reportara el dolor.

    Con el tiempo esta teoría se llevó a la práctica por lo que se publicaron diferentes artículos y estudios sobre la efectividad de la cirugía. Además, en varias partes del mundo se crearon los Centros de Cirugía de Migraña, liderados por el cirujano plástico alemán Thomas Muehlberger.

    Actualmente dichos centros para curar la migraña se encuentran en más de 20 países. Sin embargo, a pesar de la supuesta efectividad de esta cirugía, desde otros frentes de la medicina, diversos especialistas se muestran escépticos. Por ejemplo, los neurólogos no creen que la migraña pueda eliminarse tan fácilmente a través del citado procedimiento.

    Bajo este contexto, en 2015, la Sociedad Española de Neurología publicó un comunicado diciendo que la técnica no estaba recomendaba “como opción terapéutica por ningún organismo regulador en los diferentes países del mundo”.

    Lo cierto es que la cirugía de migraña es un procedimiento que aún levanta muchos reparos.

    Otra teoría sobre el origen de la migraña

    Recientemente, una investigación realizada por la Universidad de Heidelberg, en Alemania, informó que las migrañas podrían encontrarse relacionadas con altos niveles de sodio en el líquido cefalorraquídeo.

    Los autores del estudio emplearon una resonancia magnética nuclear (IRM) de sodio para analizar a pacientes con migraña, un padecimiento que se caracteriza por ser de difícil diagnóstico debido a que los síntomas son diferentes entre los pacientes. De acuerdo con los investigadores, esto tiene como consecuencia que la mayoría de las personas con migraña no sean diagnosticadas ni tratadas a tiempo.

    La resonancia magnética nuclear de sodio podría convertirse en un excelente recursos para hacer el diagnóstico de la migraña.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.