More
    InicioPaciente recibe virus asesino para salvar su vida

    Paciente recibe virus asesino para salvar su vida

    Publicado

    Al grueso de la población no se le ocurriría pensar que un virus tiene la capacidad de curar una enfermedad muy grave. Pero esto fue lo que ocurrió con un paciente que fue tratado por médicos de la  Yale School of Medicine en New Haven, Connecticut, Estados Unidos.

    La personas en cuestión, de quien se desconoce su identidad, padecía una infección causada por la bacteria Pseudomonas aeruginosa, responsable de la gran mayoría de infecciones de origen hospitalario. Cabe mencionar que el paciente se contagió mientras se sometía una intervención en la aorta, en el año 2012.

    Expertos señalan que en un primer momento, la bacteria no es letal, sin embargo, si no recibe atención oportuna, puede tener consecuencias muy graves.

    De acuerdo con lo publicado en LiveScience, el paciente, a pesar de que recibió tratamiento vía intravenosa, no lograba recuperar su salud , y contrario a lo que se esperaba, empeoraba dramáticamente.

    Ante este cuadro tan complicado, los médicos decidieron aplicar un tratamiento inesperado: un virus denominado OMKO1, el cual es uní de los 130 virus conocidos que tienen propiedades bactericidas.

    Los médicos mencionaron que en pruebas anteriores ya se había intentado utilizar el  OMKO1 como posible tratamiento pero los resultados no fueron satisfactorios.

    Sin embargo, en el caso de este paciente, la terapia fue un éxito pues el virus eliminó la infección.

    “Estamos muy entusiasmados pero somos cautelosos respecto al futuro que este tratamiento puede provocar. Este caso es único por lo que necesitamos investigar más para entender por qué y de qué manera ha funcionado para saber si es posible administrar un tratamiento similar a otros pacientes”.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.