More
    Inicio3 consejos para cambiar la imagen de tu sitio web de salud

    3 consejos para cambiar la imagen de tu sitio web de salud

    Publicado

    Si tu consultorio o clínica cuenta con un sitio web, ¿algunas vez lo has renovado?

    Si la página luce abandonada, necesitas sentarte y hablar con especialistas en páginas web para que hagan una renovación. Recuerda que si tu sitio web no es funcional, los usuarios que accedan a él podrían descartarte para pagar por tus servicios por lo que perderás la oportunidad de capar nuevos pacientes.

    Si estás interesado, lee los siguientes tres consejos:

    Diseño llamativo

    • Expertos en diseño web mencionan que una página tiene sólo 10 segundos para llamar la atención de una persona, y a veces, hasta menos. Por lo tanto, sólo tienes una oportunidad de 10 segundos para que los usuarios se queden en tu sitio para que lo exploren y se animen a conocerte. Si el paciente llega a tu página y observa que ésta es de mala calidad, pensará que tus servicios médicos son iguales y no tendrás la oportunidad de demostrarle lo contrario.

    Navegación sencilla

    • Cuando te reúnas con tu equipo de diseñadores y programadores, transmíteles tus ideas a detalle. Coméntales que tu página web debe ser un sitio llamativo en el que las personas puedan resolver sus dudas y en donde tus servicios médicos destaquen con claridad. En general, debe ser una página interactiva que haga que la gente tome su teléfono para agendar una cita en tu consultorio.

    Genera contenidos de interés

    • Todo el asunto de la imagen está muy bien, pero no dejes de lado la parte de los contenidos, pues finalmente, será a través de ellos como lograrás incitar a la gente para que reserve una cita en tu consultorio o para que aproveche una oferta para pacientes de primera vez. Cuida que la escritura de los contenidos sea clara, entendible, breve y sin errores ortográficos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.