More
    InicioReconocen al ISSSTE por fomentar la igualdad laboral entre su personal

    Reconocen al ISSSTE por fomentar la igualdad laboral entre su personal

    Publicado

    En la actualidad el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) brinda atención a poco más de 13 millones de derechohabientes, pero, de la misma forma en que resulta importante el ofrecerle un servicio de calidad a los pacientes, también se deben de ofrecer las condiciones óptimas de trabajo a todo el personal médico.

    De esta manera, el ISSSTE fue reconocido con el Certificado Oro de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación debido a que se trata de una institución que se ha preocupado por fomentar y mostrar una equidad de género dentro de sus unidades de salud.

    La presente distinción fue posible gracias a que el ISSSTE obtuvo 94 de los 100 puntos que contempla la Norma Mexicana y dentro de las acciones recientes que se han implementado destaca la instalación de 158 salas de lactancia en 60 unidades administrativas del instituto, con lo cual se ha fomentado una práctica fundamental en la alimentación y salud en la vida tanto de la madre como del bebé.

    De igual manera, para garantizar una política igualitaria en el personal del ISSSTE, se ofrece el acceso igualitario de niñas y niños hijos de personal médico a una educación de alta calidad en las Estancias de Bienestar Infantil, además de promover la participación compartida en las responsabilidades laborales y familiares a través de la Licencia de Paternidad.

    Pero a pesar de este logro obtenido por el ISSSTE, en nuestro país todavía hacen falta muchas acciones por realizar para realmente alcanzar una igualdad dentro del campo de la salud, pues tan sólo el año pasado se dio a conocer que las mujeres médico obtienen un sueldo 30 por ciento menor al de sus contrapartes masculinas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.