More
    InicioAbasto de medicamentos en Chihuahua se elevó 20 por ciento

    Abasto de medicamentos en Chihuahua se elevó 20 por ciento

    Publicado

    Autoridades del estado de Chihuahua, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud, dieron a conocer que, como parte de los resultados de su más reciente evaluación aplicada al abasto de medicamentos, fue posible identificar un incremento de cerca del 20 por ciento en el suministro de insumos. Una tasa que ve con buenos ojos la segunda mitad de este 2018.

    Dos semanas de ensueño

    El citado incremento corresponde a un abasto de medicamentos del 75 por ciento, registrado durante las últimas semanas del mes de febrero que, para mediados del marzo alcanzó la cifra sobresaliente de 95 por ciento del óptimo.

    Una cifra que únicamente es rebasada únicamente por Durango, estado que a finales del 2017 registró una cifra récord relacionada con el suministro de medicamentos, ya que reportó un estimado de poco más del 99.3 por ciento de su capacidad.

    En esa tesitura, el titular de la Jurisdicción Sanitaria correspondiente a la región de Ichial, Miguel López, detalló que buena parte del suministro de insumos farmacológicos se debe al acuerdo interinstitucional que se alcanzó con los diferentes proveedores de la localidad. Una serie de acuerdos que posibilitaron el incremento del 20 por ciento.

    Luego de los procesos de licitación algunos proveedores se retrasaron en la entrega de medicamento, no sólo en esta Jurisdicción sanitaria, sino en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud, incluyendo el Ichial. Falta mayor medicamento para enfermedades crónico-degenerativas, pero trabajan en ello ya que es prioridad que los tratamientos en estos casos estén disponibles para el paciente.

    Más dinero al Sector Salud de Chihuahua

    De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 publicado por los especialistas del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la H. Cámara de diputados, para este 2018 se calculó un incrementó del 3.2 por ciento respecto al 2017.

    Captura de pantalla 2018-03-12 a la(s) 16.32.43

    Más recientes

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Más contenido de salud

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.