More
    Inicio“En México hacen falta expertos y clínicas para atender problemática del suicidio”:...

    “En México hacen falta expertos y clínicas para atender problemática del suicidio”: Narro

    Publicado

    Pese a que la mayoría de tus pacientes sólo pone atención en su salud física, resulta igualmente importante atender la parte mental y en especial aquellos problemas que pueden derivar en un suicidio, práctica que por desgracia ha mostrado un crecimiento importante en nuestro país y ante la cual todavía no se cuenta todavía con las unidades especializadas para enfrentar.

    Lo anterior fue dado a conocer por José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud (SSa), quien añadió que actualmente nuestro país enfrenta un problema de salud a causa del aumento en el número de suicidios.

    A nivel nacional se requiere mejorar sustancialmente la cobertura de servicios en el área de salud mental, esto con el objetivo de atacar y disminuir la severa problemática de suicidios que afecta a la mayor parte del país.

    Para entender mejor la situación, de acuerdo con una investigación realizada el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, durante los últimos 16 años los suicidios se han incrementado 84 por ciento en nuestro país, lo que se traduce en que del 2000 al 2016 se registraron 83 mil 490 muertes por suicidio en México, de las cuales 68 mil 309 fueron en hombres.

    A su vez, Narro afirmó que se trata de un problema multifactorial que debe ser atacado desde diversos ángulos, por lo cual es importante invertir en más centros especializados en salud mental.

    Por otra parte, con base en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las dos entidades del país que presentan las mayores tasas de suicidios en la actualidad son Jalisco y el Estado de México.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.